Puntuación:
Las reseñas de esta edición de «La Odisea» ponen de manifiesto una mezcla de aprecio por la historia y críticas sobre su formato, traducción y presentación. Muchos lectores consideran que la narración es atractiva y rica en contenido, mientras que otros tienen dificultades con la presentación, que les impide disfrutar del relato clásico.
Ventajas:La historia es atractiva y ofrece una rica exploración de temas como el heroísmo y la condición humana. Algunos lectores aprecian el contexto histórico y los resúmenes introductorios que aclaran el texto. Además, la traducción capta la esencia de la epopeya original, haciéndola accesible a lectores pacientes y dispuestos a profundizar en el material.
Desventajas:Se critica el formato del libro, sobre todo en las versiones para Kindle, por estar mal presentado, con texto que aparece aplastado o estructurado de forma inapropiada. El uso de nombres romanos en lugar de griegos también ha sido un punto de discordia para algunos lectores. Además, el uso de un lenguaje arcaico puede hacer que el texto resulte difícil de leer, al requerir frecuentes traducciones mentales de palabras o conceptos.
(basado en 356 opiniones de lectores)
The Odyssey
Con una introducción y notas de Adam Roberts Royal Holloway, Universidad de Londres La gran epopeya de Homero describe las numerosas aventuras de Odiseo, guerrero griego, en sus esfuerzos durante muchos años por regresar a su isla natal de Ítaca tras la guerra de Troya.
Sus coloridas aventuras, su resistencia, su amor por su esposa y su hijo tienen el mismo poder para conmover e inspirar a los lectores de hoy como lo hicieron en la Grecia arcaica, hace 2800 años. Este poema se ha traducido muchas veces a lo largo de los años, pero la hermosa y vigorosa versión de Chapman (1616) es única en su género.
Chapman se creía inspirado por el espíritu del propio Homero, e iguala la amplitud y la fuerza del original con un lenguaje propio complejo y asombroso. John Keats expresó su admiración por la obra resultante en el famoso soneto «Al contemplar por primera vez el Homero de Chapman»: «He viajado mucho por los reinos del oro...».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)