Puntuación:
El libro recoge dos de las epopeyas clásicas más significativas, «La Ilíada» y «La Odisea». Aunque muchos lectores aprecian la calidad del libro y encuentran bellas las ilustraciones, preocupa que la edición no esté revisada y la complejidad de algunas traducciones. Algunos lectores disfrutan del contenido, mientras que otros lo encuentran tedioso. En general, se considera una lectura obligada para los aficionados a la literatura clásica, pero no todas las ediciones cumplen las expectativas.
Ventajas:Incluye dos influyentes obras de la literatura griega antigua, bellamente ilustrado, producto físico de gran calidad, apreciado sistemáticamente por los amantes de los libros, apto para aficionados a la literatura clásica.
Desventajas:No es la edición revisada que muchos recomiendan, puede ser gruesa y tediosa de leer, algunos encuentran la traducción confusa, posibles problemas con la encuadernación y la calidad de la cubierta.
(basado en 128 opiniones de lectores)
The Iliad and The Odyssey
La Ilíada y la Odisea son las primeras obras de la literatura occidental y constituyen la fuente de gran parte de la cultura occidental. La Ilíada, comienza.
"Canta, diosa, la cólera del hijo de Peleo, Aquiles, / y su devastación".
Describe la devastación desatada por la ira de Aquiles, que engulle a soldados y civiles, héroes y cobardes, gobernantes y esclavos e incluso mujeres y niños. Es una historia de héroes de inmenso orgullo y fuerza animal que actúan en su elemento. Pero es mucho más que una gran epopeya bélica.
Homero crea personajes humanos complejos. Una pareja de griegos y troyanos, Diomedes y Glauco, se encuentran en el campo de batalla, pero al darse cuenta de que tienen una conexión ancestral, intercambian conversaciones y armaduras en lugar de burlas y golpes. El rey Príamo besa las manos de Aquiles y dice: "He soportado lo que nadie en la tierra ha soportado. He besado las manos del hombre que mató a mi hijo", un acto que provoca una profunda simpatía en Aquiles, quien a su vez devuelve el cuerpo del heroico Héctor que había profanado. El casi invencible Áyax se debate entre la gloria heroica en el campo de batalla y la bendición de regresar a la amada tierra de sus padres. La Ilíada es la historia de la guerra de Troya, pero mucho más: tiene muchas escenas tiernas, critica la idea del héroe y examina el papel de los dioses en la historia.
La Odisea, el relato épico de Homero sobre Odiseo y su viaje de diez años a casa tras la guerra de Troya es una historia maravillosa que ha cautivado a generaciones durante los últimos dos milenios y medio. Los personajes y los acontecimientos son bien conocidos, y la forma -un largo viaje de descubrimiento y prueba- se ha convertido en un recurso habitual en la narrativa.
Odiseo es conocido como "polytropos", un hombre de muchas vueltas y trucos, un hombre que vive de su ingenio. Cuando los griegos parten hacia Troya, es la astucia de Odiseo la que le permite encontrar al héroe Aquiles, que es crucial para su victoria. Tras diez años acampado a las afueras de Troya y la pérdida de innumerables vidas en ambos bandos, lleva la guerra de Troya a una dramática conclusión con el ya famoso caballo de Troya. Uno espera que la historia de Odiseo termine con su regreso a casa como un héroe. Sin embargo, Homero y el destino lo envían a otros diez años de viaje. La historia de La Odisea no trata sólo de las aventuras de Odiseo en el camino de vuelta a casa, sino también del amor conyugal fiel y del amor al hogar y a la patria. Aristóteles dice que mientras La Ilíada trata de los acontecimientos, La Odisea trata del carácter. La palabra "odisea" ha entrado en la lengua inglesa, y muchos consideran La Odisea como la narración más perdurable del mundo.
Platón llamó a Homero "el maestro de toda Grecia" y "el líder de la cultura griega". De hecho, en la época clásica, los griegos consideraban la Ilíada y la Odisea mucho más que obras literarias; se sabían gran parte de ellas de memoria y las valoraban como símbolos de la unidad y el heroísmo helénicos, pero también como fuentes de instrucción moral e incluso práctica. Las obras de Homero han sido estudiadas, citadas y traducidas en todos los rincones de Europa y su influencia en la imaginación occidental es inmensa.
Esta edición en prosa ha sido traducida por Samuel Butler, el iconoclasta autor inglés de la novela satírica utópica Erewhon y de la novela semiautobiográfica El camino de toda carne, esta última publicada póstumamente, ya que temía publicarla en vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)