Puntuación:

Las críticas valoran muy positivamente la traducción de Peter Green de los «Poemas del exilio» de Ovidio, destacando su facilidad de lectura y su profundidad emocional. Sin embargo, también mencionan que el contenido puede resultar monótono con el tiempo, por lo que es mejor disfrutarlo en pequeñas porciones.
Ventajas:⬤ Traducción amena y entretenida de Peter Green
⬤ capta la profundidad emocional y la conexión con la vida de Ovidio
⬤ ofrece una sensación contemporánea afín a los poetas modernos
⬤ añade contexto y análisis en la introducción y las notas.
Los poemas pueden resultar monótonos y pesados de leer de un tirón; algunos críticos sugieren una falta de concordancia ideal con el latín original.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Poems of Exile: Tristia and the Black Sea Letters
En el año 8 d.
C., el emperador Augusto condenó al elegante, brillante y sofisticado poeta romano Ovidio al exilio -permanente, según se supo- en Tomis, la actual Constantza, en la costa rumana del Mar Negro. La verdadera razón de la acción del emperador nunca ha salido a la luz, y todos los esfuerzos posteriores de Ovidio por conseguir un indulto o, al menos, un traslado a un lugar de exilio menos peligroso fracasaron.
Dos milenios después, los poemas agónicos, ingeniosos, vívidos, nostálgicos y a menudo maliciosamente maliciosos que escribió en Tomis siguen tan frescos como el día en que fueron escritos, un testamento para los exiliados de todas partes, en todas las épocas. Los dos libros de los Poemas del exilio, las Lamentaciones (Tristia) y las Cartas del Mar Negro (Epistulae ex Ponto), narran las impresiones de Ovidio sobre Tomis -sus espantosos inviernos, su sombrío terreno y las esporádicas incursiones de bárbaros nómadas-, así como sus doloridos recuerdos y sus continuos llamamientos a sus amigos y a su paciente esposa para que intercedan por él. Aunque finge haber perdido sus antiguas habilidades literarias e incluso olvidar el latín, en los Poemas del exilio Ovidio despliega de hecho todo su virtuoso talento poético, concentrado ahora en un objetivo: poner fin al exilio.
Pero su mensaje retórico cae en oídos obstinadamente sordos, y sus llamamientos pierden poco a poco la esperanza. Soberbio artista literario hasta el final, Ovidio ofrece un panorama auténtico e inolvidable de la muerte en vida que sufrió en Tomis.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)