Puntuación:
Las traducciones de Anne Carson de cuatro obras de Eurípides han sido elogiadas por su claridad y originalidad. Los críticos aprecian sus perspicaces comentarios, que aportan profundidad y provocan la reflexión, aunque las opiniones sobre estas introducciones son dispares. Las obras se consideran relevantes y convincentes, sobre todo en el contexto actual. Aunque muchos admiran el estilo poético de Carson y su capacidad para transmitir emociones humanas, unos pocos consideran que sus materiales introductorios son extraños o pretenciosos.
Ventajas:⬤ Traducciones muy originales y claras de las obras de Eurípides.
⬤ Comentarios perspicaces y que invitan a la reflexión.
⬤ Las obras son relevantes y convincentes, con temas profundos sobre las emociones humanas y el destino.
⬤ Formato accesible y fácil de leer que resuena con temas contemporáneos.
⬤ Muchos críticos expresan una gran admiración por el estilo de escritura y la capacidad poética de Anne Carson.
⬤ Críticas variadas sobre los materiales introductorios; algunos los consideran pomposos o poco útiles.
⬤ Algunos lectores pueden tener dificultades para aclimatarse al drama griego si no están familiarizados con él.
⬤ Algunas críticas expresan el deseo de un contexto más directo en lugar de referencias esotéricas.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Grief Lessons: Four Plays by Euripides
Ahora en edición de bolsillo.
Eurípides, el último de los tres grandes trágicos de la antigua Atenas, alcanzó la cima de su renombre durante la desastrosa Guerra del Peloponeso, cuando la Atenas democrática fue derribada por sus propias ambiciones desmesuradas. «Eurípides», ha escrito el clasicista Bernard Knox, “nació para no vivir nunca en paz consigo mismo e impedir que el resto de la humanidad lo hiciera”. Sus obras eran impactantes: desenmascaraba a los héroes, revelándolos como tontos y salvajes, y escribía sobre los indefensos -mujeres y niños, esclavos y bárbaros-, para quienes la tragedia no era tan excepcional como interminable. Las obras de Eurípides rara vez ganaban el primer premio en los grandes concursos democráticos de la antigua Atenas, pero su combustible mezcla de realismo y extremismo fascinaba al público de todo el mundo griego. En los últimos días de la Guerra del Peloponeso, se decía que los prisioneros atenienses cautivos en la lejana Sicilia habían conseguido su libertad recitando fragmentos de las últimas tragedias de Eurípides.
Cuatro de esas tragedias se presentan aquí en nuevas traducciones de la poeta y clasicista contemporánea Anne Carson. Se trata de Heracles, en la que el héroe regresa a casa para destruir a su propia familia; Hekabe, ambientada después de la guerra de Troya, en la que la viuda de Hektor se venga de sus captores griegos; Hipólito, sobre el amor y el horror al amor; y la extraña fábula tragicómica Alkestis, que habla de un marido que se las arregla para que su mujer muera en su lugar. El volumen contiene también breves introducciones de Carson a cada una de las obras, junto con dos notables ensayos que las enmarcan: "Tragedia: Una curiosa forma de arte" y "Por qué escribí dos obras sobre Faidra".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)