Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Ten Plays
De las aproximadamente noventa y dos obras de Eurípides, sólo se conservan diecisiete tragedias. Ridiculizado y alabado a la vez durante su vida, Eurípides es hoy uno de los mayores innovadores de la dramaturgia griega.
Aquí se recogen diez de las tragedias más importantes de Eurípides, traducidas en prosa por Edward P. Coleridge. En la primera obra de esta colección, "La Alcestis", Eurípides amplía el mito de la princesa Alcestis en el momento de su muerte.
"Medea" narra la horrible historia de una mujer que busca vengarse de su marido matando a sus hijos.
"Hipólito" relata la tragedia de su personaje titular, hijo de Teseo, y su trágica caída a manos de Fedra. "Andrómaca" narra la vida de una esclava griega en los años posteriores a la guerra de Troya.
En "Ion" descubrimos los orígenes divinos de un huérfano. "Las troyanas" es la obra más completa que se conserva de la trilogía de la guerra de Troya de Eurípides, en la que conocemos el destino de las mujeres de Troya tras su saqueo. En "Electra", la hija de un rey asesinado trama su venganza.
"Ifigenia entre los táuricos" cuenta cómo la hija de Agamenón, Ifigenia, se salva del sacrificio y viaja a Tauris para reunirse con su hermano Orestes. "Las bacantes" narra las trágicas consecuencias para el rey Penteo de Tebas y su madre Ágave por su persecución de los adoradores de Dioniso. Por último, en "Ifigenia en Aulis" nos encontramos con el mito clásico de Agamenón antes y durante la guerra de Troya y su decisión de sacrificar a su hija Ifigenia.
En conjunto, estas obras representan la brillantez de uno de los más grandes dramaturgos de la Antigüedad clásica. Esta edición está impresa en papel de primera calidad libre de ácido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)