Puntuación:
El libro presenta una colección de obras clásicas, en particular la Oresteia de Esquilo, mostrando tanto los puntos fuertes de la obra original como los importantes inconvenientes de su traducción por E. D. A. Morshead. Mientras que algunos lectores aprecian la franqueza y la falta de excesiva interpretación en esta edición, otros encuentran que la traducción es enrevesada y difícil de leer, lo que resta valor a la experiencia global.
Ventajas:⬤ Buena edición de obras clásicas.
⬤ Buen estilo de traducción preferido por algunos debido a que permite la interpretación personal, evitando comentarios excesivos.
⬤ Disponibilidad de una grabación de audio que coincide con el texto, lo que ayuda a las personas con dificultades de lectura.
⬤ La traducción se considera arcaica, enrevesada y a menudo incomprensible, por lo que resulta dolorosa de leer.
⬤ Falta de numeración de las líneas, lo que resulta problemático para las referencias académicas.
⬤ Algunos lectores consideran que la traducción es aburrida y difícil de entender, lo que provoca una mala experiencia de lectura.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Oresteia: Agamemnon, The Libation Bearers, and The Eumenides (Translated by E. D. A. Morshead with an introduction by Theodore A
No se puede exagerar la importancia de Esquilo en el desarrollo del drama. Antes de él, la tragedia consistía en el coro y un actor; y al introducir un segundo actor, ampliar el diálogo dramático y reducir las partes líricas, prácticamente creó la tragedia griega tal y como la conocemos.
Al igual que otros escritores de su época, actuó en sus propias obras y entrenó al coro en sus danzas y canciones; e hizo mucho por mejorar las representaciones con su desarrollo de la escena y el vestuario en el escenario. La "Oresteia" es la obra más famosa de Esquilo, una trilogía de dramas que incluye "Agamenón", "Los portadores de libaciones" y "Las Euménides". En la primera obra de la trilogía, Agamenón, rey de Argos, regresa a casa tras la guerra de Troya.
Clitemnestra, su esposa, espera su regreso planeando su asesinato.
Está enfadada por el asesinato de su primogénita, Ifigenia, que Agamenón ha sacrificado para apaciguar a la diosa Artemisa. El segundo drama, "Los portadores de libaciones", trata de la venganza de los hijos de Agamenón, Electra y Orestes, contra Clitemnestra por el asesinato de su padre.
La última obra de la trilogía, "Las Euménides", detalla el juicio de Orestes por el asesinato de su madre. Esta colección de dramas trata con brillantez los temas de la venganza y la justicia, y sigue siendo una de las obras más importantes de la Antigüedad clásica. Esta edición está impresa en papel de primera calidad sin ácido, incluye una introducción de Theodore Alois Buckley y sigue las traducciones en verso de E.
D. A. Morshead.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)