Puntuación:
Las críticas de los usuarios de «La Oresteia» de Esquilo destacan la complejidad y riqueza de la trilogía, así como su importancia en el contexto del drama y la civilización de la Grecia antigua. Aunque muchos lectores aprecian la profundidad histórica y temática, también señalan dificultades como el lenguaje denso y el uso intensivo del coro. La traducción de Robert Fagles recibe especiales elogios por su eficacia a la hora de transmitir los matices del texto original.
Ventajas:⬤ Una narración rica y compleja que ofrece una visión profunda de los temas de la justicia, la venganza y la evolución de la sociedad griega.
⬤ La traducción de Fagles es muy apreciada por su calidad lírica y su fidelidad al texto original.
⬤ La trilogía es la única trilogía completa de tragedias griegas que se conserva, lo que le confiere una importancia histórica única.
⬤ Una fascinante exploración de los personajes y sus motivaciones; la interacción del mito y la realidad es convincente.
⬤ El material complementario de la edición ayuda a aclarar el contexto y los personajes.
⬤ El lenguaje es denso y puede resultar difícil para los lectores modernos, por lo que requiere un estudio cuidadoso.
⬤ La primera obra, 'Agamenón', fue vista por algunos como más lenta y desafiante debido al extenso montaje y al uso del coro.
⬤ Algunas críticas señalan que los relatos y las motivaciones pueden parecer incoherentes o carentes de profundidad.
⬤ El énfasis en los dilemas morales y filosóficos puede resultar abrumador para los lectores ocasionales.
(basado en 117 opiniones de lectores)
The Oresteia
En la Oresteia, Esquilo aborda la sangrienta cadena de asesinatos y venganzas en el seno de la familia real de Argos. A medida que pasan de la oscuridad a la luz, de la rabia al autogobierno, del ritual primitivo a la institución civilizada, su espíritu de lucha y regeneración se convierte en un eterno canto de celebración. En Agamenón, la decisión de un rey de sacrificar a su hija y cambiar el curso de la guerra inflige un daño duradero a su familia, que culmina en un terrible acto de venganza.
Los portadores de libaciones aborda las consecuencias del regicidio de Clitemnestra, cuando su hijo Orestes se dispone a vengar la muerte de su padre.
Y en Las Euménides, Orestes es atormentado por poderes sobrenaturales que nunca pueden ser aplacados. Elegante y sutil discurso sobre el surgimiento de la democracia ateniense tras un periodo de caos y destrucción, la Oresteia es una tragedia convincente sobre las tensiones entre nuestras obligaciones para con nuestras familias y las leyes que nos unen como sociedad.
La Oresteia de Esquilo, la única trilogía dramática griega que se conserva de la Antigüedad, está traducida por Robert Fagles con una introducción, notas y glosario escritos en colaboración con W. B. Stanford en Penguin Classics.
Desde hace más de setenta años, Penguin es la editorial líder de literatura clásica en el mundo anglosajón. Con más de 1.700 títulos, Penguin Classics representa una estantería global de las mejores obras a lo largo de la historia y a través de géneros y disciplinas. Los lectores confían en que esta serie les proporcione textos fidedignos, enriquecidos con introducciones y notas de distinguidos eruditos y autores contemporáneos, así como traducciones actualizadas de traductores galardonados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)