Puntuación:
En general, el libro ha recibido críticas positivas de los profesores, que destacan su utilidad como recurso conciso repleto de estrategias didácticas prácticas. Aunque muchos aprecian su facilidad de navegación y su aplicabilidad en el aula, algunos usuarios consideran que carece de profundidad y amplitud de información nueva, sobre todo teniendo en cuenta su coste.
Ventajas:⬤ Ofrece muchas estrategias para la enseñanza
⬤ fácil de navegar y leer
⬤ útil tanto para profesores noveles como experimentados
⬤ adaptable a varios niveles y áreas de contenido
⬤ ejemplos claros
⬤ ideal para la enseñanza diferenciada
⬤ muy recomendable como recurso didáctico.
⬤ Algunos creen que le falta profundidad con explicaciones limitadas para cada estrategia
⬤ no hay mucha información nueva para los profesores experimentados
⬤ se considera pequeño y caro en comparación con el contenido
⬤ algunas estrategias pueden ser anticuadas o familiares.
(basado en 46 opiniones de lectores)
50 Instructional Routines to Develop Content Literacy
50 rutinas didácticas para desarrollar la alfabetización en contenidos, 3/e ayuda a los adolescentes a leer más y mejor.
Los profesores de secundaria y bachillerato pueden utilizar inmediatamente la información práctica y los ejemplos de clase de ciencias, estudios sociales, inglés, matemáticas, artes visuales y escénicas y asignaturas optativas básicas para mejorar el desarrollo de la lectura, la escritura y el lenguaje oral de los alumnos. Más allá de las estrategias básicas de clase, las rutinas didácticas recomiendan cambios sencillos en los procedimientos cotidianos de los profesores que fomentan la comprensión de los alumnos, como pensar en voz alta, utilizar relaciones pregunta-respuesta y enseñar con muros de palabras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)