Puntuación:
El libro «Un continente de islas», de Mark Kurlansky, ofrece una amplia panorámica de las culturas y temas caribeños, mezclando ideas con relatos personales. Los lectores aprecian su atractivo estilo, pero señalan que se trata más de un estudio cultural que de un relato histórico. Algunas críticas apuntan a la falta de información actualizada y de un contexto histórico detallado.
Ventajas:⬤ Bien escrito y ameno
⬤ ofrece una visión profunda de las culturas caribeñas
⬤ destaca temas sociales y experiencias personales
⬤ adecuado para viajar y comprender culturas
⬤ bueno para lectores interesados en sociología y antropología.
⬤ No es una historia exhaustiva
⬤ algunas secciones están desfasadas o carecen de detalles
⬤ críticas mixtas sobre la calidad de la versión reimpresa del libro
⬤ algunos lectores encontraron la narración confusa o embrollada.
(basado en 20 opiniones de lectores)
A Continent of Islands: Searching for the Caribbean Destiny
En este rico y detallado retrato de cada uno de los países y pueblos del Caribe, Mark Kurlansky da vida a una sociedad y una cultura a menudo ocultas a los extranjeros: las artes, la historia, la política y la economía de la región, así como la vívida vida cotidiana de sus ciudadanos.
Desde los neoyorquinos de Levittown (Puerto Rico) hasta los músicos populares de Cuba, asalariados por el Estado, pasando por los que practican una buena política de huracanes (que saben cómo estirar las estadísticas para recaudar fondos de socorro), Un continente de islas traza retratos que resultarán igualmente fascinantes para los turistas que sólo conocen el Caribe como una cadena de complejos turísticos de playa, y para los lectores curiosos sobre los esfuerzos de Estados Unidos por influir en sus vecinos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)