Puntuación:
El libro de Mark Kurlansky sobre la cultura y la historia vascas ha sido muy bien acogido por su atractivo estilo de redacción y el tratamiento exhaustivo de un tema complejo. Ofrece una mezcla de contexto histórico, conocimientos culturales y recetas culinarias, proporcionando a los lectores una introducción completa al pueblo vasco. Muchos críticos aprecian la accesibilidad del material y la evidente pasión del autor por el tema. Sin embargo, algunos críticos señalan que el libro se desvía ocasionalmente hacia relatos demasiado detallados de la violencia y el conflicto, lo que puede restar valor a la narración, y que algunos pueden encontrar que la inclusión de recetas distrae del contenido histórico.
Ventajas:⬤ Atractivo y bien escrito, lo que lo hace fácilmente digerible.
⬤ Cobertura exhaustiva de la historia y la cultura vascas.
⬤ La inclusión de recetas vascas añade una perspectiva única.
⬤ Ofrece información valiosa sobre la resistencia y la identidad única del pueblo vasco.
⬤ Adecuado para aquellos que exploran su propia herencia vasca o simplemente están interesados en la historia cultural.
⬤ Algunos lectores opinan que el libro se atasca en detalles sobre la violencia y la represión, lo que puede restarle interés.
⬤ Algunos consideran que la combinación de historia y recetas es una distracción.
⬤ Algunas críticas sobre la exactitud histórica y los posibles sesgos en la interpretación de los acontecimientos y las cifras.
⬤ La narración puede resultar tediosa en algunas partes, sobre todo en los aspectos políticos modernos.
(basado en 255 opiniones de lectores)
The Basque History of the World: The Story of a Nation
"Una historia viva, anecdótica y completa del ingenio y los logros vascos". -- Atlantic Monthly
De Mark Kurlansky, autor del bestseller Bacalao, sal, ojo de perdiz y papel, la esclarecedora historia de un pueblo antiguo y enigmático.
A caballo entre España y Francia, en una tierra que no aparece en ningún mapa excepto en el suyo propio, los vascos son una contradicción desconcertante: son la nación más antigua de Europa sin haber sido nunca un país. Nadie ha sido capaz de determinar sus orígenes, e incluso su lengua, el euskera, la más antigua de Europa, no está emparentada con ninguna otra del planeta. Durante siglos, su influencia se ha dejado sentir en casi todos los ámbitos, desde la religión hasta los deportes y el comercio. Incluso hoy, los vascos disfrutan de lo que puede ser el renacimiento cultural más importante de su larga existencia, como demuestran nuevos libros de cocina como El libro vasco, de los chefs Alexandra Raij y Eder Montero, y El vasco, del restaurador José Pizarro. La pasión de Mark Kurlansky por el pueblo vasco y su exuberante ojo para el detalle brillan a lo largo de este fascinante libro. Al igual que Bacalao, La historia vasca del mundo,mezcla historias humanas con historia económica, política, literaria y culinaria en un relato rico y heroico.
Entre los mayores logros de los vascos:
- Exploración: el primer hombre que circunnavegó el mundo, Juan Sebastián de Elcano, era vasco, y los vascos fueron los segundos europeos, después de los vikingos, en llegar a Norteamérica.
- Gastronomía y agricultura--fueron los primeros europeos en comer maíz y guindillas y en cultivar tabaco, y estuvieron entre los primeros en utilizar el chocolate.
- Religión: el vasco Ignacio de Loyola fundó la orden religiosa de los jesuitas.
- Negocios y política: introdujeron el capitalismo y la banca comercial moderna en el sur de Europa.
- Ocio: inventaron los balnearios, el jai alai y las regatas, y fueron los primeros europeos en practicar deportes con pelotas.
"Entretenido e instructivo... (El enfoque de Kurlansky) es poco ortodoxo, mezclando historia con anécdotas, poemas con recetas". -The New York Times Book Review.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)