Puntuación:
El libro de Thich Nhat Hanh es elogiado por su enfoque autobiográfico de la enseñanza de la atención plena y por proporcionar herramientas prácticas para la paz a través de experiencias personales. Muchos lectores consideran que sus enseñanzas son inspiradoras, edificantes y transformadoras, y destacan la importancia de vivir en el momento presente. Sin embargo, algunos usuarios señalan problemas menores como discrepancias en la novedad del material y quejas sobre el estado físico de su ejemplar.
Ventajas:⬤ Escritura autobiográfica que hace que las enseñanzas sean accesibles y amenas.
⬤ Proporciona consejos prácticos y herramientas para la atención plena y la paz en tiempos difíciles.
⬤ Fomenta la vida en el momento presente a través de historias relatables.
⬤ Contenido inspirador y nutritivo que atrae tanto a los nuevos lectores como a los seguidores de siempre.
⬤ Fácil de leer con ideas significativas que resuenan personalmente.
⬤ Algunos contenidos pueden resultar repetitivos para quienes estén familiarizados con sus obras anteriores.
⬤ Defectos físicos ocasionales en el estado del libro (por ejemplo, cubierta doblada).
⬤ Algunos lectores opinan que algunos relatos no captan plenamente la profundidad de sus enseñanzas.
(basado en 92 opiniones de lectores)
At Home in the World: Stories and Essential Teachings from a Monk's Life
Tanto los seguidores como los recién llegados a las enseñanzas de Nhat Hanh encontrarán en esta colección una fuente de inspiración para la práctica diaria y para el compromiso social en el mundo" -- Publishers Weekly.
Esta colección de relatos autobiográficos y didácticos del activista por la paz y maestro zen Thich Nhat Hanh invita a la reflexión, es inspiradora y agradable de leer. Recopilados aquí por primera vez, estos relatos abarcan toda la vida del autor. Hay relatos de la infancia de Thich Nhat Hanh y de las tradiciones del Vietnam rural. Hay relatos de sus años como novicio adolescente, como joven maestro y escritor en un Vietnam desgarrado por la guerra, y de sus viajes por todo el mundo para enseñar mindfulness, peregrinar a lugares sagrados e influir en líderes mundiales.
La tradición de enseñar el Dharma a través de historias se remonta al menos a la época de Buda. Al igual que Buda, Thich Nhat Hanh utiliza la narración de historias para captar el interés de la gente y así poder compartir importantes enseñanzas, percepciones y lecciones de vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)