Puntuación:
Las reseñas destacan que el libro de Thich Nhat Hanh sobre el pensamiento budista es un recurso complejo y enriquecedor, sobre todo para quienes tienen cierta formación en budismo. Los lectores aprecian la profundidad y sabiduría de sus escritos, aunque muchos señalan que requiere una lectura cuidadosa y pausada debido a lo intrincado de su temática. Algunos críticos recomiendan este libro para lectores de nivel intermedio o avanzado, mientras que sugieren alternativas más sencillas para los principiantes. Se ha dicho que el libro puede cambiar la vida y que ofrece una visión de la atención plena y del funcionamiento de la mente, aunque algunos lo consideran repetitivo.
Ventajas:Profundos conocimientos de psicología budista, comprensión transformadora de la atención plena, bellamente escrito, fomenta la lectura contemplativa, proporciona una exploración exhaustiva de conceptos complejos, útil para comprender experiencias personales y aspectos psicológicos del budismo, potencial de conocimientos que cambian la vida, adecuado para lectores que buscan profundizar en su comprensión del budismo.
Desventajas:Temática compleja y densa que puede resultar abrumadora para los principiantes, requiere una lectura cuidadosa y pausada, algunos lectores encontraron el libro repetitivo y menos conciso, puede que no resuene del todo con los esquemas mentales occidentales, se percibe una ligera desconexión en algunos conceptos desde una perspectiva psicológica.
(basado en 83 opiniones de lectores)
Understanding Our Mind: 50 Verses on Buddhist Psychology
Finalista del Premio Nautilus 2001, Comprender nuestra mente es la profunda mirada de Thich Nhat Hanh a la psicología budista, con reflexiones sobre cómo estas antiguas enseñanzas se aplican al mundo moderno. Basándose en los cincuenta versos sobre la naturaleza de la conciencia tomados del gran maestro budista del siglo V Vasubandhu y en las enseñanzas del Sutra Avatamsaka, Thich Nhat Hanh se centra en la experiencia directa de reconocer, abrazar y mirar profundamente la naturaleza de nuestros sentimientos y percepciones.
Presentando las enseñanzas básicas de la psicología budista aplicada, Comprender nuestra mente nos muestra cómo nuestra mente es como un campo en el que se plantan todo tipo de semillas: semillas de sufrimiento, ira, felicidad y paz. La calidad de nuestra vida depende de la calidad de las semillas de nuestra mente.
Si sabemos regar las semillas de la alegría y transformar las del sufrimiento, florecerán la comprensión, el amor y la compasión. El maestro zen vietnamita Thuong Chieu dijo: "Cuando comprendemos cómo funciona nuestra mente, la práctica se vuelve fácil".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)