Puntuación:
Las críticas de los usuarios de «Madre Coraje y sus hijos» reflejan una mezcla de aprecio por los temas antibelicistas de Brecht y críticas a la calidad de la traducción. Muchos lectores encuentran la obra emocionalmente impactante y relevante hoy en día, reconociendo la resistencia de la protagonista, pero algunos luchan con el lenguaje complejo y el estilo anticuado. En los debates del club de lectura se destaca su carácter sugerente, mientras que otros critican la traducción por deficiente e inauténtica, lo que entorpece su experiencia de lectura.
Ventajas:La obra se considera un clásico antibelicista con temas intemporales, que presenta a una protagonista fuerte y resistente, Madre Coraje. Muchos consideran útiles las notas editoriales de la edición y aprecian los mordaces argumentos antibelicistas presentados. La obra destaca por su profundidad emocional y su relevancia para los conflictos modernos.
Desventajas:Varios lectores tuvieron problemas con el lenguaje y les resultó difícil de entender debido a su contexto del siglo XVII. La calidad de la traducción ha sido muy criticada, y algunos han expresado su frustración por expresiones coloquiales que parecían fuera de lugar. Otros consideraron que el ritmo era lento en comparación con obras contemporáneas, y algunos profesores indicaron que existen traducciones mejores.
(basado en 52 opiniones de lectores)
Mother Courage and Her Children
Madre Coraje se estrenó en Zúrich en 1941 y suele considerarse la obra cumbre de Brecht. Se trata de un drama épico ambientado en el siglo XVII, durante la Guerra de los Treinta Años, que sigue siendo una poderosa denuncia de la guerra y la injusticia social.
La trama sigue a la resistente Madre Coraje, que sobrevive regentando un negocio de economato que obtiene beneficios de todos los bandos. A medida que la guerra se cobra a todos sus hijos, la obra demuestra conmovedoramente que nadie puede beneficiarse de la guerra sin sufrir también su terrible coste. Esta traducción del dramaturgo Tony Kushner, ganador del Premio Pulitzer, es contemporánea y vivaz, con un lenguaje accesible y humorístico, un flujo conversacional fácil, personajes simpáticos y comprensibles y humor.
Kushner consigue que una obra clásica, notoriamente difícil de representar, resulte a la vez fácil de representar y de leer. Fue representada en el National Theatre bajo la dirección de Deborah Warner y protagonizada por Fiona Shaw en septiembre de 2009.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)