Puntuación:
Las reseñas de «Los hermanos Karamazov» lo destacan como un clásico profundo y atemporal que ahonda en temas complejos sobre la moralidad, la fe y la condición humana. Los lectores aprecian las magistrales caracterizaciones y la intrincada trama de Dostoievski, aunque algunos encuentran desafiante la profundidad y densidad filosóficas del texto. La edición del Bicentenario, elogiada por sus cuidadas anotaciones, aporta un valor añadido tanto para los lectores noveles como para los veteranos. A pesar de algunas críticas sobre el ritmo y la representación de las mujeres, el libro es celebrado por su exploración de verdades universales que resuenan incluso hoy en día.
Ventajas:⬤ Escritura y desarrollo de personajes magistrales
⬤ explora profundas cuestiones filosóficas y morales
⬤ rica en perspicacia psicológica
⬤ relevancia intemporal
⬤ excelente traducción disponible
⬤ bella edición con útiles anotaciones.
⬤ Lectura difícil debido a su extensión y densidad
⬤ el fuerte trasfondo filosófico puede resultar abrumador
⬤ el ritmo puede parecer lento
⬤ se critica la representación de algunos personajes, especialmente en lo que se refiere a las mujeres.
(basado en 143 opiniones de lectores)
The Brothers Karamazov (Bicentennial Edition): A Novel in Four Parts with Epilogue
Esta nueva edición revisada de la premiada traducción de la novela clásica de Dostoievski celebra el bicentenario del nacimiento del autor.
Ganadora del Premio de Traducción del Pen/Book-of-the-Month Club.
Los hermanos Karamazov es un misterio de asesinato, un drama judicial y una exploración de la rivalidad erótica en una serie de relaciones amorosas triangulares que involucran al «malvado y sentimental» Fiódor Pávlovich Karamazov y a sus tres hijos: el impulsivo y sensual Dimitri, el fríamente racional Iván y el joven novicio Aliosha, sano y de mejillas rojas. A través de los apasionantes acontecimientos de su historia, Dostoievski retrata toda la vida rusa, su lucha social y espiritual, en lo que fue a la vez la edad de oro y un trágico punto de inflexión en la cultura rusa.
Esta galardonada traducción de Richard Pevear y Larissa Volokhonsky se mantiene fiel a lo verbal.
Esta galardonada traducción de Richard Pevear y Larissa Volokhonsky se mantiene fiel a la inventiva verbal de la prosa de Dostoievski, conservando las múltiples voces, el humor y la sorprendente modernidad del original. Para esta edición bicentenaria, Pevear y Volokhonsky han revisado y perfeccionado su traducción y han continuado su proyecto en curso de traducir la obra del gran autor. Es un logro digno de la última y más grande novela de Dostoievski.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)