Puntuación:
Las reseñas de «La casa de los muertos» y «El jugador», de Fiódor Dostoievski, muestran una mezcla de admiración por las ideas de Dostoievski sobre la naturaleza humana y la vida en prisión, junto con algunas críticas sobre el embalaje del libro y la introducción que contiene spoilers. Muchos críticos aprecian la profundidad y la visión psicológica de la obra de Dostoievski, mientras que otros expresan su decepción con respecto a ciertos aspectos como la profundidad o la calidad de esta edición en particular.
Ventajas:⬤ Servicio rápido y sin problemas con la entrega.
⬤ Interesante exploración de la humanidad y la criminalidad, haciendo hincapié en la humanidad compartida de los criminales.
⬤ El estilo único de escritura de Dostoievski es elogiado por su profundidad y veracidad.
⬤ Perspicaces elementos autobiográficos en 'La casa de los muertos' relacionados con la experiencia carcelaria de Dostoievski.
⬤ «El jugador» ofrece una visión de la ludopatía y su impacto psicológico.
⬤ La escritura se describe como atemporal y llena de personajes complejos.
⬤ El libro llegó dañado en la portada.
⬤ Imagen de portada engañosa en comparación con el producto recibido.
⬤ La introducción contiene importantes spoilers de otras obras de Dostoievski sin previo aviso.
⬤ Algunos críticos consideran que «El jugador» carece de profundidad en comparación con las obras más extensas de Dostoievski.
⬤ Un par de reseñas reflejan aburrimiento o insatisfacción con el ritmo o el estilo narrativo del libro.
(basado en 20 opiniones de lectores)
The House of the Dead / The Gambler
Traducido por Constance Garnett con una introducción de Anthony Briggs.
La fascinación de Dostoievski por el colapso mental y la violencia (20 asesinatos en sus cuatro novelas principales) estaba basada en su propia vida, y estas dos obras inequívocamente autobiográficas lo confirman.
La casa de los muertos es ficción, pero se basa en sus cuatro años en una prisión siberiana. Un hombre educado de clase alta es condenado a vivir entre criminales y guardias brutales, con castigos arbitrarios, comida pésima, condiciones de vida repugnantes, trabajo duro y muchos azotes. De alguna manera evita la amargura y la recriminación; sobrevive la fe en la humanidad. Con su amplitud de personajes, su agudo sentido del detalle y su gran interés narrativo, esta obra aún puede conmocionar, entretener e inspirar.
En El jugador vemos a la comunidad rusa en una ciudad balneario alemana. Atraído por el casino, Alexey se obsesiona con la ruleta. En una historia apasionante, llena de interés psicológico, su creciente manía eclipsa incluso su interés por Polina, una heroína de sexualidad demoníaca y vibrante. El propio Dostoievski fue rescatado de una obsesión similar por el juego por la joven taquígrafa que anotó esta obra al dictado y con la que se casó poco después.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)