Puntuación:
Los hermanos Karamazov es una novela clásica y profundamente filosófica de Dostoievski que explora temas complejos a través de sus ricos personajes y su intrincada trama. Los lectores aprecian sus profundas ideas y la calidad de varias ediciones, aunque a algunos les resulta difícil de leer debido a su profundidad y densidad.
Ventajas:⬤ Historia profunda y bien escrita que cautiva y ofrece una perspectiva diferente.
⬤ Buena calidad de impresión y atractivas ediciones disponibles.
⬤ Rico desarrollo de personajes con profundidad filosófica.
⬤ Un clásico reconocido por su mérito literario.
⬤ Experiencia atractiva que incita a la reflexión personal.
⬤ Denso y a veces difícil de seguir para algunos lectores.
⬤ Variabilidad en la calidad de la traducción entre ediciones.
⬤ El tamaño de letra más grande puede resultar incómodo para algunos.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar la narración detallada lenta o ardua.
⬤ Posibilidad de ejemplares dañados en el momento de la entrega.
(basado en 163 opiniones de lectores)
The Karamazov Brothers
Traducido por Constance Garnett, con una Introducción de A. D. P. Briggs.
Mientras Fiódor Karamázov espera un encuentro amoroso, es violentamente asesinado. Los tres hijos del viejo libertino se ven obligados a enfrentarse a su propia culpa o complicidad. ¿Quién reconocerá el parricidio? ¿El temerario y apasionado Dimitri? ¿El corrosivo e intelectual Iván? ¿Seguramente no el casto monje novicio Alyosha? La búsqueda revela las divisiones que atormentan a los hermanos, pero que paradójicamente los unen. En torno a los vericuetos de esta familia disfuncional, Dostoievski teje una densa red de relaciones sociales, psicológicas y filosóficas.
Al mismo tiempo demuestra -desde la escena inicial de "escándalo" en el monasterio hasta la aparición personal de un excéntrico Diablo- que sus habilidades dramáticas no han perdido nada de su filo. Los hermanos Karamazov, terminada pocos meses antes de la muerte de Dostoievski en 1881, sigue siendo para muchos el punto culminante de su genio como novelista y cronista del malestar moderno.
Proyectó una larga sombra sobre D. H. Lawrence, Thomas Mann, Albert Camus y otros gigantes de la literatura europea del siglo XX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)