Puntuación:
Las reseñas de «Los hermanos Karamazov» destacan sus profundos temas y el magistral comentario social de Dostoievski a través de las experiencias de los hermanos Karamazov. Mientras que muchos lectores aprecian la narrativa que invita a la reflexión y su profundidad filosófica, hay quejas significativas con respecto a los atributos físicos del libro, en particular la letra pequeña y el papel de baja calidad en algunas ediciones.
Ventajas:⬤ Magistral comentario social sobre los problemas sociales de la Rusia del siglo XIX.
⬤ Profunda exploración filosófica y psicológica, que atrae a los lectores a múltiples niveles.
⬤ Traducciones bien recibidas que mejoran la legibilidad.
⬤ Valiosos ensayos críticos y notas en algunas ediciones que ayudan a la comprensión.
⬤ Personajes complejos y cercanos, cada uno de los cuales representa ideologías diferentes.
⬤ Muchas ediciones presentan letra ridículamente pequeña y papel de baja calidad, lo que dificulta la lectura.
⬤ Algunos lectores encuentran partes de la narración áridas o difíciles de asimilar.
⬤ Algunas ediciones carecen de notas a pie de página detalladas, lo que omite contextos culturales importantes.
⬤ Confusión sobre la edición correcta, ya que algunos reciben traducciones inesperadas.
(basado en 25 opiniones de lectores)
The Brothers Karamazov
"Contextos" presenta una gran cantidad de antecedentes y fuentes relacionadas con Los hermanos Karamazov, con las propias experiencias de Dostoievski, con acontecimientos actuales y con observaciones sobre una sociedad cambiante. Se incluye la correspondencia del influyente crítico literario y social Vissarion Grigorievich Belinksy y cartas del autor que abarcan tres décadas, así como una selección del Diario de un escritor de Dostoievski en la que los lectores pueden rastrear los orígenes de esta novela.
"Crítica" ofrece una amplia gama de comentarios eruditos sobre Los hermanos Karamazov de autores americanos, rusos y europeos, once de ellos nuevos en la segunda edición y dos que aparecen por primera vez en inglés. Entre los colaboradores figuran Ralph Matlaw, Valentina Vetlovskaia, Seamas O'Driscoll, William Mills Todd, Vladimir Kantor, Edward Wasiolek, Nathan Rosen, Roger B. Anderson, Robin Feuer Miller, Horst-J rgen Gerigk, Vladimir Golstein, Robert L. Belknap, Ulrich Schmid y Gary Saul Morson.
También se incluye una cronología de la vida y la obra de Dostoievski y una bibliografía selecta.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)