Puntuación:
El libro «Boyhood» de León Tolstoi es una narración semiautobiográfica que explora el viaje del protagonista Nikolai Irtenev desde la infancia hasta la adolescencia en la Rusia del siglo XIX. Capta la inocencia de la juventud y las complejidades del crecimiento, con una escritura rica y evocadora que sumerge al lector en la experiencia humana.
Ventajas:La narración es interesante y amena, con una vívida descripción de la vida en la Rusia del siglo XIX. Tolstoi capta maravillosamente la inocencia de la infancia y explora temas profundos de moralidad y crecimiento personal. El estilo de escritura es rico, detallado y envolvente, lo que lo convierte en una lectura cautivadora. Ofrece una perspectiva única de la mayoría de edad y de la vida del autor.
Desventajas:Es posible que algunos lectores necesiten leer el libro anterior de la colección («Infancia») para apreciar plenamente «Boyhood». Además, hay una reseña negativa que menciona un problema con el pedido o la recepción del libro, lo que indica posibles problemas logísticos para algunos clientes.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Boyhood
Boyhood (1854) es una novela de León Tolstoi. Publicada al principio de su carrera como uno de los principales autores rusos de su generación, Boyhood es la segunda de una trilogía de novelas semiautobiográficas que trazan el viaje de Nikolenka desde la inocencia hasta la experiencia.
Como registro del pasado, recuerdo nostálgico de un mundo perdido, Boyhood es una de las obras más personales de Tolstoi, y sin embargo su prosa muestra signos de los temas religiosos y filosóficos universales que inspirarían obras maestras como Guerra y paz (1869) y Anna Karenina (1877). Historia de vida y muerte, amor y dolor, Boyhood es un tesoro inestimable de la literatura rusa. "Mis ojos ya no se enfrentaban a la puerta cerrada de la habitación de mamá (por la que nunca había podido pasar sin una punzada), ni al piano cubierto (que ahora nadie abría, y al que nunca podía mirar sin estremecerme), ni a los vestidos de luto (cada uno llevábamos nuestra ropa de viaje ordinaria), ni a todos aquellos otros objetos que me recordaban tan vívidamente nuestra irreparable pérdida, y me obligaban a abstenerme de cualquier manifestación de alegría para no ofender involuntariamente su memoria." Tras la muerte de su querida madre, Nikolenka se ve obligado a adaptarse a un mundo que se ha vuelto insoportablemente frío.
Por si el dolor no fuera suficiente, también debe superar sus propios sentimientos de soledad e incertidumbre, así como el odio que siente hacia su nuevo tutor de francés. A medida que se desarrolla su historia, le vemos experimentar el amor, el dolor y la ira por primera vez en su vida, devolviéndonos por un breve instante a nuestra propia infancia, a los recuerdos agridulces de las cosas buenas y malas que nunca pueden volver.
Elogiada por su estilo expresionista y su prosa meditativa, La infancia atrajo la atención de la élite literaria rusa y lanzó la carrera de Tolstói como uno de los artistas más influyentes del siglo XIX. Con una cubierta bellamente diseñada y un manuscrito tipografiado profesionalmente, esta edición de "Boyhood" de León Tolstoi es una obra clásica de la literatura rusa reimaginada para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)