Puntuación:
Las reseñas de «Guerra y paz» destacan su condición de clásico de la literatura universal, célebre por su épica narración, el profundo desarrollo de sus personajes y su perspicaz exploración de la historia y la naturaleza humana. Aunque muchos lectores lo encontraron transformador y atractivo, otros tuvieron problemas con su extensión, ritmo y complejidad, sobre todo en lo que se refiere a la mezcla de narrativa y debates filosóficos. El libro se recomienda a quienes estén dispuestos a invertir el tiempo necesario para apreciar su profundidad.
Ventajas:Narración épica, desarrollo profundo de los personajes, rica visión histórica, compromiso con temas complejos, experiencia gratificante y transformadora, considerado una obra maestra de la literatura, voces claras y cercanas, y prosa bellamente escrita.
Desventajas:Su extensión y complejidad pueden resultar abrumadoras, a veces el ritmo es lento, los pasajes filosóficos pueden resultar tediosos, es difícil seguir la pista a numerosos personajes, las transiciones entre la narración y la reflexión histórica son incómodas, hay problemas con las traducciones en algunas ediciones, y a algunos lectores les aburrió o les costó engancharse desde el principio.
(basado en 474 opiniones de lectores)
War and Peace
Guerra y paz», de Tolstoi, uno de los ejemplos más famosos de la literatura clásica mundial, es una crónica épica de la invasión de Rusia por Francia y de las consecuencias de la era napoleónica en la sociedad rusa, vividas por cinco familias pertenecientes a la aristocracia. Publicada originalmente por entregas en «El Mensajero Ruso» entre 1865 y 1867, «Guerra y Paz» está considerada una de las obras literarias más importantes de Tolstoi y constituye una lectura obligada para todos los amantes de la literatura.
El conde Lev Nikoláievich Tolstói (1828-1910), también conocido en inglés como Leo Tolstoy, fue un escritor ruso. Considerado generalmente como uno de los más grandes escritores de novelas de todos los tiempos, fue nominado al Premio Nobel de Literatura cada año entre 1902 y 1906; así como al Premio Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1910. Otras obras notables de este autor son: «Anna Karenina» (1877), “Los cosacos” (1863) y “Resurrección” (1899).
Read & Co. Classics se enorgullece de volver a publicar esta novela clásica en una nueva edición que se completa con una nueva biografía especialmente encargada del autor.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)