Puntuación:
Las reseñas muestran una acogida generalmente positiva de la traducción de Marian Schwartz de «Anna Karenina», destacando su facilidad de lectura, su estilo moderno y su fiel adhesión a la intención original de Tolstoi. Los críticos aprecian la exploración de las complejidades de los personajes y la perspicaz introducción de Gary Saul Morson, que proporciona una comprensión más profunda de los temas de la novela. Sin embargo, se mencionan preocupaciones sobre la calidad de la edición en tapa dura, en concreto sobre la durabilidad de su encuadernación, y algunos críticos señalan posibles sesgos en la introducción de Morson.
Ventajas:⬤ Legibilidad y fluidez de la traducción de Schwartz.
⬤ Captación acertada de las opciones estilísticas y los temas de Tolstoi.
⬤ Introducción perspicaz de Gary Saul Morson que provoca la reflexión y el debate.
⬤ Personajes atractivos con ricos retratos psicológicos.
⬤ Comparación positiva con otras traducciones notables.
⬤ Problemas con la calidad física de la edición en tapa dura, incluidos problemas de encuadernación.
⬤ Menciones ocasionales de que la introducción de Morson es polarizadora o tendenciosa.
⬤ La longitud y complejidad de la novela pueden resultar desalentadoras para algunos lectores.
(basado en 38 opiniones de lectores)
La publicación de esta nueva y exigente traducción de la gran Anna de Tolstoi significa un acontecimiento literario de primera magnitud.
Tolstoi produjo muchos borradores de Anna Karenina. Tolstoi redactó muchos borradores de Anna Karenina, elaborando y rehaciendo cada frase con una intención cuidadosa, no era nada casual en el uso del lenguaje. Su proyecto, observa la traductora Marian Schwartz, «era doblegar el lenguaje a su voluntad, como instrumento de sus convicciones estéticas y morales». En su nueva y magnífica traducción, Schwartz adopta el inusual estilo de Tolstói: es la primera traductora al inglés que lo hace. Las traducciones anteriores se han apartado del original de Tolstoi, «corrigiendo» supuestos errores e infelicidades. Pero Schwartz utiliza la repetición donde lo hace Tolstoi, esgrime un cliché juicioso cuando lo hace, y desnuda pasajes descriptivos cuando lo hace, recreando su estilo en inglés con imaginación y habilidad.
La romántica Anna de Tolstoi, el sufrido Karenin, el elegante Vronsky y docenas de sus familiares, amigos y vecinos se cuentan entre los personajes más vívidos de la literatura universal. En la sugerente introducción a este volumen, Gary Saul Morson ofrece una visión inusual de estos personajes, explorando lo que revelan sobre las conclusiones radicales de Tolstoi sobre el amor romántico, la deshonestidad intelectual, la naturaleza de la felicidad, el curso del verdadero mal y mucho más. Para todos los lectores, desde los estudiantes que se acercan por primera vez a Anna hasta los profesionales de la literatura que vuelven a leer la novela, este volumen se convertirá en la primera opción del lector inglés.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)