Puntuación:
El libro «Carta a un hindú» de León N. Tolstoi, publicado con una introducción de M. K. Gandhi, se considera una profunda exploración del amor y la no violencia como medios para combatir la opresión. Muchos lectores aprecian su actualidad y sus ideas filosóficas, y relacionan sus mensajes con importantes figuras del cambio social. Sin embargo, algunos críticos consideran que carece de coherencia y se desvía de su propósito.
Ventajas:⬤ Profundas reflexiones filosóficas sobre el amor y la no violencia
⬤ relevantes para los problemas contemporáneos
⬤ conecta con importantes figuras históricas como Gandhi y Martin Luther King Jr.
⬤ conciso y fácil de leer
⬤ ofrece una perspectiva espiritual sobre los problemas de la sociedad.
⬤ Algunos lectores lo encuentran falto de coherencia
⬤ criticado por ser más filosófico y abstracto que práctico
⬤ percibido por algunos como una pérdida de tiempo si se buscan soluciones concretas a la opresión.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Letter to a Hindu
Fechada el 14 de diciembre de 1908, Carta a un hindú fue una carta escrita por León Tolstoi a Tarak Nath Das, un revolucionario y erudito bengalí, en respuesta a una petición de apoyo para la separación de la India del dominio británico, en la que argumentaba que el pueblo indio debía tratar de liberarse del dominio británico mediante protestas y huelgas no violentas y otras formas de resistencia pacífica. La carta pronto atrajo la atención internacional tras su publicación en el Free Hindustan, y llamó la atención del joven Mahatma Gandhi.
La carta de Tolstoi, basada en una variedad de fuentes, culturas y enseñanzas, fue decisiva para la formación de las opiniones de Gandhi sobre la resistencia no violenta, como el propio Gandhi reconoce en su introducción: «Para mí, como humilde seguidor de ese gran maestro al que he considerado durante mucho tiempo como uno de mis guías, es un honor estar relacionado con la publicación de su carta». «Uno de los pensadores más claros del mundo occidental, uno de los más grandes escritores».
- Mahatma Gandhi'¡Nunca es aburrido, nunca es estúpido, nunca está cansado, nunca es pedante, nunca es teatral! James Joyce'El más grande de todos los novelistas'. - Virginia Woolf'Lo que hace sirve para justificar todas las esperanzas y aspiraciones depositadas en la literatura.' - Antón Chéjov «¡Qué artista y qué psicólogo! Gustave Flaubert.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)