Puntuación:
Las reseñas del libro destacan la calidad de las traducciones de John Davie, que son a la vez perspicaces y atractivas, pero también expresan su decepción por la falta de mención de una importante obra relacionada de Margaret Graver. Los críticos aprecian el valor intemporal de Cicerón y la naturaleza atractiva de sus discusiones, aunque algunos de sus argumentos pueden no resonar con el público moderno.
Ventajas:⬤ Traducción de John Davie de gran calidad, legible, fiable y perspicaz
⬤ valor intemporal de la obra de Cicerón
⬤ debates interesantes sobre importantes temas filosóficos.
Omisión significativa de la referencia a la obra esencial de Margaret Graver sobre Las emociones de Cicerón; algunos argumentos pueden parecer anticuados o menos relevantes para los lectores contemporáneos.
(basado en 3 opiniones de lectores)
On Life and Death
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), el mayor orador de Roma, desarrolló una intensa actividad política, judicial y administrativa, principalmente en Roma.
Sin embargo, su suerte siguió a la de Roma y se vio obligado a exiliarse en el 58 a.C., para regresar un año después a una ciudad paralizada por el dominio de Pompeyo, Craso y César. Cicerón, aunque estadista de alto rango, luchó por mantener su independencia y fue durante estos años cuando, frustrado en la vida pública, comenzó a volcar su exceso de energía, brillantez estilística y superabundante vocabulario en la redacción de estas obras de filosofía.
Los tres diálogos aquí recogidos son las obras más accesibles de Cicerón, escritas a sus amigos Ático y Bruto, con la intención de popularizar la filosofía en la Antigua Roma. Tratan de los problemas cotidianos de la ética de la vida en los negocios, la experiencia del duelo y las dificultades de la vejez.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)