Puntuación:
El libro de Cicerón sobre filosofía práctica, escrito en el año 45 a.C., ofrece valiosas ideas sobre las tradiciones filosóficas griegas, pero adolece de problemas de estilo y profundidad. Aunque sirve como introducción accesible a la filosofía moral, carece del atractivo formato de diálogo de Platón e incluye ocasionalmente razonamientos enrevesados.
Ventajas:⬤ Proporciona un resumen compacto y convincente de varias escuelas filosóficas griegas.
⬤ Introducción útil que explora el contexto y los puntos principales.
⬤ El formato de la Biblioteca Clásica Loeb permite la lectura bilingüe, lo que facilita la comprensión.
⬤ De importancia histórica, influye en el pensamiento occidental y en la filosofía moral.
⬤ El estilo es excesivamente elaborado y digresivo, lo que lo convierte en un reto para los lectores modernos.
⬤ Contiene momentos de ilusión respecto al potencial de la filosofía latina.
⬤ La cuarta disputa es particularmente enrevesada y difícil de entender.
⬤ La traducción parece algo anticuada y puede no gustar a todos los lectores.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Tusculan Disputations
Cicerón (Marco Tulio, 106-43 a.C.), abogado, orador, político y filósofo romano, del que sabemos más que de ningún otro romano, vivió la agitada época que vio el ascenso, la dictadura y la muerte de Julio César en una república tambaleante. En sus discursos políticos y en su correspondencia podemos ver la emoción, la tensión y la intriga de la política y el papel que desempeñó en la agitación de la época. De unos 106 discursos, pronunciados ante el pueblo romano o el Senado si eran políticos, ante jurados si eran judiciales, se conservan 58 (algunos de ellos incompletos). En el siglo XIV, Petrarca y otros humanistas italianos descubrieron manuscritos que contenían más de 900 cartas, de las cuales más de 800 fueron escritas por Cicerón y casi 100 por otros. La mayoría de ellas no fueron escritas para su publicación, por lo que ofrecen una revelación del hombre aún más sorprendente. Se conservan seis obras retóricas y otra en fragmentos. Entre las obras filosóficas se conservan siete grandes composiciones y otras tantas.
Y algunas perdidas. También hay poesía, en parte original y en parte traducida del griego.
La edición de Cicerón de la Loeb Classical Library consta de veintinueve volúmenes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)