Puntuación:
El libro es una colección de diálogos de Platón en los que se discute el mito de la Atlántida, su estructura social y su importancia histórica. Ha recibido críticas dispares. Muchos elogian su concisa presentación de las obras de Platón, pero también señalan su carácter incompleto.
Ventajas:⬤ Referencia precisa y concisa para cualquier persona interesada en la Atlántida.
⬤ Combina diálogos esenciales de Platón sobre el tema, facilitando la comprensión del mito de la Atlántida.
⬤ Despierta la imaginación y conecta relatos históricos.
⬤ Muy legible, ofrece una visión del pensamiento filosófico occidental.
⬤ Proporciona una base para muchas historias y temas modernos relacionados con la Atlántida.
⬤ El libro es muy corto y termina abruptamente, dejando a los lectores con ganas de más.
⬤ Algunos lectores lo encontraron decepcionante debido a su narrativa incompleta y a la falta de descripciones detalladas sobre la Atlántida.
⬤ La introducción podría haber proporcionado más contexto para preparar a los lectores para el contenido.
⬤ Algunos se sintieron aburridos o desinteresados por las discusiones filosóficas presentadas.
(basado en 48 opiniones de lectores)
The Atlantis Dialogue: Plato's Original Story of the Lost City and Continent
Ha oído hablar de la leyenda de la Atlántida, ha leído sobre ella, la ha visto en la pequeña y gran pantalla. Ahora vaya directamente a la fuente.
La Atlántida fue presentada por primera vez por el filósofo griego Platón en dos "diálogos" que escribió en el siglo IV a.C. Su historia de un gran imperio que se hundió bajo las olas ha generado innumerables libros, adaptaciones dramáticas, expediciones arqueológicas y mucho más.
También ha suscitado miles de años de debate y especulación. ¿Pretendía Platón que su relato fuera historia antigua o sólo una parábola para ilustrar su filosofía? ¿Por qué lo interrumpió a la mitad, sin llegar a completar nuestro único relato primario sobre esta civilización "perdida"? ¿Y por qué Aristóteles, alumno de Platón, dijo una vez de la Atlántida: "Quien la inventó también la destruyó"?
En "El Diálogo de la Atlántida" encontrará todo lo que Platón escribió sobre la Atlántida, en el contexto que él pretendía. Ahora puedes leerlo y juzgar por ti mismo.
////////////////////////////////////////.
"La referencia perfecta para esa civilización perdida... Este libro ha sido la base de gran parte de mis escritos sobre la Atlántida. Platón es probablemente la única fuente verdadera de historia atlante de la que disponemos hoy en día, y recomiendo encarecidamente este texto. Es preciso, conciso y comprensible. Cualquiera que sea aficionado o estudiante de la Atlántida o de historia debería, no, debe tener este libro en su biblioteca". -- Sharon D. Anderson, autora, "Atlantis: The Final Days".
"Una lectura fácil... Proporciona un buen punto de partida para cualquiera que quiera aprender más sobre el mito de la Atlántida." -- Judy Justice, Midwest Book Review, Mar. 2002 (Elección del crítico)
////////////////////////////////////////.
MUESTRA.
CRÍTICAS: Considera entonces, Sócrates, si esta narración es adecuada para el propósito, o si debemos buscar alguna otra en su lugar.
SÓCRATES: ¿Y qué otra, Critias, podemos encontrar que sea mejor que ésta, que es natural y adecuada a la fiesta de la diosa, y tiene la grandísima ventaja de ser un hecho y no una ficción? ¿Cómo o dónde encontraremos otro si abandonamos éste? No podemos, y por lo tanto usted debe contar el cuento, y buena suerte para usted.
Y yo, a cambio de mi discurso de ayer, ahora descansaré y seré un oyente.
CRITIAS: Permítanme comenzar observando en primer lugar, que nueve mil era la suma de años que habían transcurrido desde la guerra que se decía que había tenido lugar entre los que habitaban fuera de los pilares de Heracles y todos los que habitaban dentro de ellos.
Voy a describir esta guerra. De los combatientes de un bando, se decía que la ciudad de Atenas había sido la líder y había librado la guerra.
Los combatientes del otro bando estaban comandados por los reyes de la Atlántida, que, como decía, era una isla de mayor extensión que Libia y Asia, y que, hundida posteriormente por un terremoto, se convirtió en una infranqueable barrera de lodo para los viajeros que navegaban desde allí a cualquier parte del océano. El progreso de la historia revelará las diversas naciones de bárbaros y familias de helenos que entonces existían, a medida que aparecen sucesivamente en escena.
Pero debo describir en primer lugar a los atenienses de entonces y a sus enemigos que lucharon con ellos, y luego los respectivos poderes y gobiernos de los dos reinos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)