Puntuación:
El camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido de Proust, es una novela compleja y profundamente filosófica que suscita fuertes reacciones entre los lectores. Mientras que muchos aprecian su exquisita prosa y sus profundas reflexiones sobre el amor, la memoria y la sociedad, otros consideran que su extensión y su intrincado estilo son desafiantes y tediosos.
Ventajas:⬤ Una prosa bella e intrincada que capta las sutilezas de las emociones y los recuerdos humanos.
⬤ Atractivos estudios de personajes y reflexiones filosóficas.
⬤ Riqueza de imágenes y detalles sensoriales que transportan al lector al interior de la narración.
⬤ Ofrece una profunda exploración de temas como el amor, la nostalgia y la memoria.
⬤ Recomendada por muchos como una obra clásica de la literatura modernista.
⬤ La reciente traducción es alabada por su claridad y fidelidad al original.
⬤ Frases largas y a menudo densas que pueden frustrar a los lectores.
⬤ Algunas partes del libro pueden parecer lentas y carentes de acción.
⬤ Requiere paciencia y el compromiso de leer con atención para entender los matices.
⬤ No todos los lectores aprecian la profundidad filosófica, encontrando algunas secciones tediosas o demasiado elaboradas.
⬤ El estilo narrativo puede no gustar a quienes estén acostumbrados a una narración más convencional.
(basado en 545 opiniones de lectores)
Swann's Way: Remembrance of Things Past, Volume One
Del francés literal, En busca del tiempo perdido, traducida por primera vez al inglés como Remembrance of Things Past, y a veces referida en francés como La Recherche (La Búsqueda), es una novela en siete volúmenes del autor francés Marcel Proust. Esta obra de principios del siglo XX es su obra más destacada, conocida tanto por su extensión como por su tema de la memoria involuntaria.
El ejemplo más famoso es el «episodio de la madeleine», que ocurre al principio del primer volumen. La novela adquirió fama en inglés en las traducciones de C. K.
Scott Moncrieff y Terence Kilmartin como Remembrance of Things Past. En busca del tiempo perdido sigue los recuerdos de la infancia del narrador y sus experiencias hasta la edad adulta en la Francia de la alta sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX, mientras reflexiona sobre la pérdida del tiempo y la falta de sentido del mundo.
La novela empezó a tomar forma en 1909. Proust siguió trabajando en ella hasta que su última enfermedad, en 1922, le obligó a interrumpirla.
Proust estableció la estructura desde el principio, pero incluso después de que los volúmenes estuvieran inicialmente terminados, continuó añadiendo nuevo material y editó un volumen tras otro para su publicación. Los tres últimos de los siete volúmenes contienen omisiones y pasajes fragmentarios o sin pulir, ya que sólo existían en forma de borrador a la muerte del autor; la publicación de estas partes fue supervisada por su hermano Robert.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)