Puntuación:
This is Your Mind on Plants», de Michael Pollan, explora los efectos del opio, la cafeína y la mescalina en la mente y el cuerpo a través de experiencias personales y contextos históricos. El libro ofrece información sobre el cultivo de las plantas, su significado cultural y la evolución del panorama legal en torno a estas sustancias. Aunque ha sido elogiado por su atractiva redacción y su contenido informativo, algunos lectores lo consideran menos innovador que las obras anteriores de Pollan.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura atractivo y presentación accesible.
⬤ Informativo y educativo sobre los efectos y el significado cultural del opio, la cafeína y la mescalina.
⬤ Las anécdotas personales añaden profundidad a la exploración de las sustancias.
⬤ Ofrece una perspectiva única sobre las drogas de origen vegetal y su contexto histórico.
⬤ Fácil de leer, lo que lo hace apto para un público amplio.
⬤ Algunos lectores opinan que carece de la profundidad y las nuevas ideas que se encuentran en los libros anteriores de Pollan.
⬤ El último capítulo se considera un decepcionante desvío hacia un espiritualismo mezquino.
⬤ La discusión sobre la cafeína parece fuera de lugar en comparación con las otras sustancias.
⬤ Las ocasionales narraciones egocéntricas pueden desviar la atención de debates culturales más amplios.
(basado en 175 opiniones de lectores)
This Is Your Mind on Plants
El bestseller instantáneo del New York Times Un libro destacado del Washington Post Uno de los mejores libros del año de NPR.
"Narración experta... (Pollan) eleva con maestría una serie de grandes cuestiones sobre drogas, plantas y seres humanos que probablemente dejarán a los lectores pensando de nuevas maneras". -- New York Times Book Review
De Michael Pollan, autor del bestseller número 1 del New York Times, un desafío radical a nuestra forma de pensar sobre las drogas y una exploración de la poderosa atracción humana por las plantas psicoactivas, y de los igualmente poderosos tabúes.
De todas las cosas para las que los humanos dependemos de las plantas -sustento, belleza, medicina, fragancia, sabor, fibra-, seguramente la más curiosa es el uso que hacemos de ellas para cambiar la conciencia: para estimular o calmar, jugar con las cualidades de nuestra experiencia mental o alterarlas por completo. Por ejemplo, el café y el té: Personas de todo el mundo recurren a la cafeína para agudizar la mente. Pero no solemos pensar en la cafeína como una droga, ni en su consumo diario como una adicción, porque es legal y socialmente aceptable. Entonces, ¿qué es una "droga"? ¿Y por qué, por ejemplo, hacer té de las hojas de una planta de té es aceptable, pero hacer té de una cabeza de semilla de adormidera es un delito federal?
En This Is Your Mind on Plants, Michael Pollan se sumerge a fondo en tres drogas vegetales -opio, cafeína y mescalina- y pone de manifiesto la extrañeza fundamental y la arbitrariedad de nuestra forma de pensar sobre ellas. Explorando y participando en las culturas que se han desarrollado en torno a estas drogas mientras las consumían (o, en el caso de la cafeína, intentaban no consumirlas), Pollan se enfrenta a la poderosa atracción humana por las plantas psicoactivas. ¿Por qué nos esforzamos tanto en buscar estos cambios de conciencia y por qué cercamos ese deseo universal con leyes, costumbres y sentimientos cargados?
En esta mezcla única de historia, ciencia y memorias, así como de periodismo participativo, Pollan examina y experimenta estas plantas desde varios ángulos y contextos muy diferentes, y arroja una nueva luz sobre un tema que con demasiada frecuencia se trata de forma reduccionista: como una droga, ya sea lícita o ilícita. Sin embargo, Pollan demuestra que ésa es una de las cosas menos interesantes que se pueden decir de estas plantas, ya que cuando las introducimos en nuestro cuerpo y permitimos que cambien nuestra mente, estamos interactuando con la naturaleza de una de las formas más profundas que podemos hacerlo. Basado en parte en un ensayo publicado hace casi veinticinco años, este innovador y singular análisis de las plantas psicoactivas y de nuestra atracción por ellas a lo largo del tiempo es un espejo de nuestras necesidades y aspiraciones humanas fundamentales, del funcionamiento de nuestras mentes y de nuestra relación con el mundo natural.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)