Puntuación:
Las reseñas destacan que la «Apología» de Platón es una profunda exploración de la defensa de Sócrates en su juicio, centrada en temas de verdad, rectitud e individualismo. Los lectores aprecian la profundidad filosófica y sus mensajes intemporales, aunque algunos critican el material introductorio y la falta de atribución de las traducciones. En general, muchos encontraron el libro inspirador y significativo, a pesar de que algunos reconocen que puede ser un reto comprometerse con los textos clásicos.
Ventajas:⬤ Inspiradoras ideas filosóficas, en particular sobre la verdad y el individualismo
⬤ bien escrito e impactante
⬤ capta la esencia del pensamiento socrático
⬤ considerado lectura esencial para comprender la filosofía occidental
⬤ diálogo breve y atractivo.
⬤ Introducción considerada tediosa y excesivamente académica
⬤ falta de claridad sobre la autoría del traductor y la introducción
⬤ algunas ediciones pueden no ser ideales o no representar fielmente el texto original
⬤ puede resultar difícil de leer en comparación con obras modernas.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Apology
Platón (428/427 a.C.-348/347 a.C.), cuyo nombre original era Aristocles, fue un antiguo filósofo griego, el segundo del gran trío de antiguos griegos -sucesor de Sócrates y anterior a Aristóteles- que entre ambos sentaron las bases filosóficas de la cultura occidental. Platón fue también matemático, escritor de diálogos filosóficos y fundador de la Academia de Atenas, la primera institución de enseñanza superior del mundo occidental.
Se cree que Platón fue alumno de Sócrates y que se vio profundamente influido por la injusta muerte de su maestro. La brillantez de Platón como escritor y pensador puede comprobarse leyendo sus diálogos socráticos. Algunos de los diálogos, cartas y otras obras que se le atribuyen se consideran espurios.
Se cree que Platón dio conferencias en la Academia, aunque no se conoce con certeza la función pedagógica de sus diálogos, si es que tuvieron alguna. Históricamente se han utilizado para enseñar filosofía, lógica, retórica, matemáticas y otros temas sobre los que escribió.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)