Puntuación:
El libro «Alicia en el país de las maravillas» ha recibido críticas dispares: muchos usuarios han elogiado su calidad, creatividad y el carácter clásico de la historia, mientras que otros han expresado su descontento con ciertos aspectos, como las ilustraciones y la falta de páginas.
Ventajas:Encuadernación e impresión de gran calidad, ilustraciones originales de Sir John Tenniel, gran relación calidad-precio, adecuado tanto para niños como para adultos, texto atractivo y creatividad, perfecto para diversos fines literarios.
Desventajas:Las ilustraciones son sólo dibujos lineales, algunos lectores consideran que la escritura no es adecuada para adultos, faltan páginas, la construcción del libro es endeble y el tamaño de la letra es pequeño en algunas ediciones.
(basado en 37 opiniones de lectores)
Alice's Adventures in Wonderland (Wisehouse Classics - Original 1865 Edition with the Complete Illustrations by Sir John Tenniel)
LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (comúnmente abreviada como Alicia en el País de las Maravillas) es una novela de 1865 escrita por el autor inglés Charles Lutwidge Dodgson bajo el seudónimo de Lewis Carroll. Cuenta la historia de una niña llamada Alicia que cae a través de una madriguera de conejo en un mundo de fantasía poblado por peculiares criaturas antropomórficas. El cuento juega con la lógica, lo que le confiere una popularidad duradera entre adultos y niños. Se considera uno de los mejores ejemplos del género literario del disparate. Su curso y estructura narrativos, sus personajes y su imaginería han ejercido una enorme influencia tanto en la cultura popular como en la literatura, especialmente en el género fantástico.
El cuento de Dodgson se publicó en 1865 como Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de "Lewis Carroll", con ilustraciones de John Tenniel. La primera tirada, de 2.000 ejemplares, se retuvo porque Tenniel se opuso a la calidad de la impresión. Rápidamente se imprimió una nueva edición, que salió a la venta en diciembre del mismo año pero con fecha de 1866.
Toda la tirada se agotó rápidamente. Alicia fue una sensación editorial, amada por niños y adultos por igual. Entre sus primeros ávidos lectores se encontraban la reina Victoria y el joven Oscar Wilde. El libro nunca ha dejado de imprimirse. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas se ha traducido al menos a 174 idiomas. Se han hecho más de cien ediciones del libro en inglés, así como innumerables adaptaciones en otros medios, especialmente teatro y cine.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)