Puntuación:
La traducción anglosajona de «Alicia en el país de las maravillas», de Peter Baker, constituye una experiencia amena y educativa para los lectores interesados en el inglés antiguo. Los críticos alabaron sus bellas ilustraciones y la creatividad en la traducción de un cuento clásico a una lengua de gran riqueza histórica. Sin embargo, algunos señalan que la traducción contiene opciones peculiares y puede resultar difícil para quienes no estén familiarizados con el inglés antiguo.
Ventajas:⬤ Bellamente impreso
⬤ traducción espléndida y lúdica
⬤ realza los limitados clásicos disponibles en inglés antiguo
⬤ divertido y atractivo para los estudiantes de idiomas
⬤ incluye neologismos creativos
⬤ agradable para los familiarizados con la historia original
⬤ buen recurso para estudiar inglés antiguo
⬤ No es una edición bilingüe, lo que la hace difícil para los principiantes
⬤ algunas elecciones de traducción extrañas
⬤ la precisión y la fluidez en inglés antiguo pueden variar
⬤ podría ser frustrante sin conocimientos previos del idioma
⬤ accesibilidad limitada para los que no están familiarizados con la sintaxis del inglés antiguo.
(basado en 20 opiniones de lectores)
elgye Ellendda on Wundorlande: Alice's Adventures in Wonderland in Old English
El inglés antiguo (o "Englisc") es la lengua inglesa tal y como se registra entre los años 700 y 1100 aproximadamente. Hablado por el rey Alfredo el Grande y Lady Godiva, el venerable Bede y Eduardo el Confesor, es la lengua de clásicos como "Beowulf", "El sueño de Rood" y "El marino". Después de 1100, la lengua sufrió un periodo de cambio tan rápido que, al cabo de dos siglos, pocos podían leer estos antiguos textos. Y, sin embargo, el "Englisc" es realmente inglés, mucho más cercano a la lengua de Chaucer, Shakespeare, Pope y Dickens, y mucho más fácil de aprender para los angloparlantes que lenguas modernas como el francés, el español y el alemán. Para quienes estén interesados en aprender la variedad más antigua del inglés, esta traducción de "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" puede ser una agradable ayuda para el estudio: basta con poner el texto moderno y éste uno al lado del otro y compararlos. Pero cuidado En este libro, el cuento clásico de Lewis Carroll ha sido transportado a un pasado lejano, antes de que los ingleses hubieran oído hablar del té, imaginado un aparato tan sofisticado como un reloj o visto siquiera un conejo (una especie invasora posterior). En su lugar, bebían cerveza, hidromiel o (cuando podían conseguirlo) vino.
Un erudito excepcionalmente culto podría haber sabido decir la hora con un astrolabio.
Y el animal de orejas largas más familiar era la liebre. Estas y otras muchas diferencias entre la Inglaterra de Lewis Carroll y la del rey Alfredo están representadas tanto en el texto como en las ilustraciones de este libro. Además, los magníficos poemas de "Alicia" ("How Doth the Little Crocodile", "You Are Old, Father William", y otros) se han traducido a la métrica y el lenguaje de "Beowulf", convirtiéndose así en sátiras de la poesía heroica de la Inglaterra antigua, así como del verso moralista que Carroll ridiculizó con tan devastador efecto.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)