Puntuación:
Las reseñas elogian el libro por su deliciosa traducción y sus atractivas ilustraciones. La versión Glaswegian de Alicia en el país de las maravillas destaca especialmente por su lenguaje accesible y la colorida representación de los personajes. Los críticos aprecian el tono ingenioso e irreverente, que lo convierte en una refrescante versión del clásico.
Ventajas:⬤ Traducción deliciosa
⬤ ilustraciones de antaño
⬤ accesible y atractivo
⬤ tono ingenioso e irreverente
⬤ auténticos retratos de personajes
⬤ refrescante voz de la Alicia de Glasgow.
No se han señalado posibles inconvenientes del libro.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Alice's Adventirs in Wunnerlaun: Alice's Adventures in Wonderland in Glaswegian Scots
Lewis Carroll era el seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, profesor de matemáticas en Christ Church, Oxford. El 4 de julio de 1862, mientras remaba por el Támesis, en Oxford, surgió su famosa historia. Acompañaban a Dodgson el reverendo Robinson Duckworth y tres jovencitas: Alice Liddell, la hija de diez años del decano de Christ Church, y las dos hermanas de Alice, Lorina y Edith, que tenían trece y ocho años. Como se puede deducir del poema de la escalera, las tres niñas le suplicaron a Dodgson que les contara una historia, y él se puso a contarles, sin mucho entusiasmo para empezar, una primera versión de la historia que se convertiría en "Las aventuras de Alice en Wunnerlaun". Por este motivo, hay bastantes referencias a los cinco viajeros del barco escondidas en el texto del libro, que se publicó finalmente en 1865. El Glaswegian, dialecto escocés hablado principalmente en Glesca y en la zona circundante de Lanarkshire, difiere principalmente de otros dialectos escoceses en la variedad de sus influencias. La participación de Glesca en el comercio transatlántico con Gran Bretaña en el siglo XVIII, y su posterior expansión hasta convertirse en un país industrial por derecho propio, hizo que la región se convirtiera en un crisol de diferencias culturales. Desde el punto de vista lingüístico, los inmigrantes más importantes fueron los irlandeses y los escoceses de Hielanmen, que se asentaron en Glesca en masa.
Los sobrantes vocálicos del Glasgowiano, quizá sus rasgos distintivos más significativos, se deben en gran medida a la pronunciación de los irlandeses y hielanos que llegaron a la ciudad. -- Lewis Carroll era el seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, profesor de matemáticas en Christ Church, Oxford. Su famoso cuento se originó durante una excursión a remo por el Támesis, en Oxford, el 4 de julio de 1862. Dodgson iba acompañado por el reverendo Robinson Duckworth y tres niñas: Alice Liddell, la hija de diez años del decano de Christ Church, y las dos hermanas de Alice, Lorina y Edith, de trece y ocho años. Como se desprende del poema introductorio, las tres niñas le rogaron a Dodgson que les contara un cuento, y éste empezó a contarles, de mala gana al principio, una primera versión de la historia que se convertiría en "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas". De ahí que haya varias referencias semiocultas a los cinco viajeros del barco a lo largo del texto del propio libro, que se publicó finalmente en 1865. El Glaswegian, dialecto del escocés hablado principalmente en Glasgow y en el condado circundante de Lanarkshire, se diferencia principalmente de otros dialectos escoceses por el alcance y la variedad de sus influencias. El papel de Glasgow en el comercio transatlántico de Gran Bretaña en el siglo XVIII y su posterior expansión hasta convertirse en una auténtica potencia industrial hicieron de la ciudad un hervidero de diferencias culturales.
Desde el punto de vista lingüístico, los inmigrantes más importantes con diferencia fueron los irlandeses y los montañeses escoceses, que se asentaron en Glasgow en gran número. Los sonidos vocálicos del Glasgowiano, que quizá sean sus señas de identidad más significativas, deben mucho a la pronunciación de los irlandeses y montañeses que llegaron a la ciudad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)