Ahlice's Adveenturs in Wunderlaant: Alice's Adventures in Wonderland in Border Scots
Ésta es la primera traducción al dialecto escocés fronterizo de "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas". El escocés alcanzó su apogeo como lengua europea de los eruditos en el siglo XVI, pero su alcance e influencia han disminuido desde que el inglés se convirtió en la lengua escrita oficial de Escocia en el siglo XVII.
Desde entonces, el escocés fronterizo se ha convertido principalmente en un dialecto oral, hablado por más de 100.000 personas en el hogar, el trabajo y el ocio, pero que no se transmite regularmente al papel para su uso en un contexto formal. Reconocer la naturaleza oral del dialecto fue un paso importante a la hora de decidir cómo se iba a llevar a cabo esta primera traducción de Alicia. El escocés fronterizo se diferencia de otros dialectos escoceses por su pronunciación anglicista e inusual de las vocales llanas, lo que le ha valido el apodo de dialecto "yow an mei".
El propio nombre de "Ahlice" ofrecía la oportunidad de hacerse eco de este sonido, ya que la primera sílaba, alargada y aplanada, actúa como pista auditiva del profundo timbre que emite este dialecto en su forma hablada. Para conseguir este efecto auditivo, también se ha recurrido a la costumbre escocesa de suprimir las consonantes al final de las palabras y sílabas.
En particular, al aplicarla a la terminación del participio progresivo -ing para convertirla en -in, se aplana el sonido hasta conseguir un tono más auténtico de los Borders. Elliot Cowan Smith observó hace casi un siglo que el dialecto de los Borders "pasará gradualmente al olvido" si se permite que se pierda su espíritu.
Se espera que la publicación de "Ahlice's Adveenturs in Wunderlaant" despierte el espíritu y la confianza necesarios para imprimir el dialecto de forma más amplia, y establezca un papel futuro para él en el desarrollo de la vida de las Fronteras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)