Puntuación:
Las reseñas elogian en general el libro «Chuang Tzu», destacando sus profundas ideas y la calidad de la traducción de Burton Watson. Los lectores lo encuentran intelectualmente estimulante y lo consideran esencial para cualquier persona interesada en la filosofía o en los clásicos orientales. Sin embargo, algunos también mencionan los retos que plantea la comprensión del texto, sobre todo para quienes carecen de formación en tradiciones filosóficas afines. Hay críticas sobre traducciones y ediciones concretas, y algunos críticos recomiendan versiones más recientes.
Ventajas:⬤ Profundas y relevantes ideas que resuenan hoy en día.
⬤ La traducción de Watson goza de gran prestigio.
⬤ Escritura atractiva que incita a la reflexión profunda.
⬤ Ofrece una convincente introducción a la antigua filosofía y espiritualidad chinas.
⬤ Considerado lectura esencial para los entusiastas de los clásicos orientales.
⬤ Difícil de leer y comprender sin una formación previa en budismo o filosofías similares.
⬤ Algunas ediciones están mal organizadas y carecen del contexto adecuado.
⬤ Informes sobre papel y composición tipográfica de baja calidad en algunas versiones.
⬤ La falta de números de página en el formato de libro electrónico puede dificultar el uso académico.
⬤ Ciertas traducciones pueden resultar menos elocuentes o demasiado técnicas para los nuevos lectores.
(basado en 31 opiniones de lectores)
Chuang Tzu: Basic Writings
Los escritos básicos de Chuang Tzu han sido saboreados por los lectores chinos durante más de dos mil años. Y la lúcida y bella traducción de Burton Watson ha sido amada por generaciones de lectores.
Chuang Tzu (369-286 a. C.) fue un destacado filósofo que representó la corriente taoísta del pensamiento chino. Utilizando la parábola y la anécdota, la alegoría y la paradoja, expuso en el libro que lleva su nombre las primeras ideas de lo que se convertiría en la escuela taoísta.
En el centro de estas ideas está la creencia de que sólo comprendiendo el Tao (el Camino de la Naturaleza) y viviendo en su unidad puede el hombre alcanzar la verdadera felicidad y libertad, tanto en la vida como en la muerte. Chuang Tzu: Escritos básicos incluye los siete "capítulos interiores", que constituyen el núcleo del libro, tres de los "capítulos exteriores" y uno de los "capítulos misceláneos".
"Watson también ofrece una introducción en la que sitúa al filósofo en relación con la historia y el pensamiento chinos. Ingenioso e imaginativo, enriquecido con brillantes imágenes y haciendo un uso deportivo de personajes mitológicos e históricos (incluyendo incluso a Confucio), este clásico atemporal atraerá sin duda a cualquier persona interesada en la religión y la cultura chinas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)