Puntuación:
El libro «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas» recibe críticas abrumadoramente positivas por su imaginativa narración, sus caprichosos personajes y sus situaciones humorísticas. Los lectores aprecian los vívidos escenarios y los atractivos elementos surrealistas que atrapan tanto a niños como a adultos. Sin embargo, algunas ediciones del libro no hacen justicia a las ilustraciones clave ni a su formato, lo que resulta en una experiencia desigual según la versión. Además, aunque muchos lo consideran un clásico encantador, algunos lectores señalan que puede resultar difícil para el público más joven debido a su lenguaje y temas complejos.
Ventajas:⬤ Una narración muy imaginativa y caprichosa.
⬤ Personajes atractivos y memorables como el Sombrerero Loco y el Gato de Cheshire.
⬤ Humor que resuena bien tanto en niños como en adultos.
⬤ Hermosas ilustraciones en algunas ediciones, que lo convierten en un gran recuerdo.
⬤ El carácter clásico del libro y su importancia cultural.
⬤ Algunas ediciones, en particular las versiones de libros electrónicos, pierden formato e ilustraciones importantes, lo que disminuye la experiencia de lectura.
⬤ El lenguaje puede ser complejo y no del todo adecuado para los lectores más jóvenes, lo que hace que sea un compromiso leerlo en voz alta.
⬤ La naturaleza surrealista de la historia puede parecer desconectada de los contextos contemporáneos.
(basado en 4139 opiniones de lectores)
Alice in Wonderland
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas es el eterno cuento infantil escrito por Lewis Carroll. Acompaña a Alicia en sus extrañas y maravillosas aventuras en el mundo de la Reina de Corazones, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco y el Sombrerero.
Esta reproducción incluye cuarenta y dos ilustraciones de John Tenniel. Charles Dodgson contó por primera vez la historia a Alice Liddell, de diez años, y a sus dos hermanas en un viaje de picnic en 1862.
Ella le pidió que se lo escribiera y, aunque tardó dos años y medio, le entregó la historia terminada en 1864. Dodgson publicó el libro un año después, en 1865, bajo el seudónimo de Lewis Carroll.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)