Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Accelerated Action Learning: Using a Hands-on Talent Development Strategy to Solve Problems, Innovate Solutions, and Develop People
En una sociedad basada en el conocimiento, las personas no deben limitarse a recopilar conocimientos, sino que deben utilizarlos y aplicarlos para resolver un problema. El aprendizaje en la acción hace que los miembros de la organización aprendan mientras resuelven problemas reales en el lugar de trabajo. Sin embargo, el aprendizaje en la acción tradicional puede no ser eficaz en entornos que cambian con rapidez porque suele ser un proceso que requiere tiempo. Por lo tanto, este libro ofrece una guía sobre cómo aplicar rápidamente el aprendizaje en acción en los lugares de trabajo, especialmente en entornos virtuales.
El aprendizaje activo permite a la organización desarrollar a las personas y, al mismo tiempo, realizar el trabajo. Es una alternativa a los programas de aprendizaje presenciales y en línea. Además, también puede ser una alternativa al modelo de diseño de sistemas de instrucción (ISD) o al Modelo de Aproximación Sucesiva (SAM) como medio para desarrollar una instrucción planificada si se utiliza con ese fin. El aprendizaje en acción puede ser una herramienta eficaz para el aprendizaje en la Web 2.0.
Muchas organizaciones utilizan ahora equipos autodirigidos y otros formatos de trabajo en equipo. Tiene sentido revisar la formación y el aprendizaje planificados en el puesto de trabajo haciendo hincapié en los equipos. El aprendizaje en la acción es un proceso de un grupo pequeño con facilitadores y gestores del proceso de aprendizaje en la acción, por lo que es una de las mejores opciones para la resolución de problemas en equipo.
Este libro ofrece casos reales de aprendizaje en acción. Hay necesidades que han surgido en los tiempos pospandémicos. Es necesario explicar cómo puede aplicarse el aprendizaje en acción a diversos entornos, problemas y retos. Desde que se produjo la COVID-19, muchas personas deben trabajar en entornos virtuales o híbridos. Este libro ofrece a los formadores -que pueden ser directores de RRHH, directores operativos o profesionales del aprendizaje y el desarrollo- directrices que pueden utilizarse en entornos virtuales para satisfacer las necesidades de estos tiempos.
Este libro ofrece casos reales de aprendizaje en acción. Hay necesidades que han surgido en los tiempos pospandémicos. Es necesario explicar cómo puede aplicarse el aprendizaje en acción a diversos entornos, problemas y retos. Desde que se produjo la COVID-19, muchas personas deben trabajar en entornos virtuales o híbridos. Este libro ofrece a los formadores -que pueden ser directores de RRHH, directores operativos o profesionales del aprendizaje y el desarrollo- directrices que pueden utilizarse en entornos virtuales para satisfacer las necesidades de estos tiempos.
Esencialmente, este libro está escrito para facilitadores de equipos, supervisores, gerentes o miembros de equipos que deseen planificar experiencias de aprendizaje orientadas a la acción, basadas en problemas y relacionadas con el trabajo en tiempo real. Debido a que muchos libros de aprendizaje en acción están escritos para un público académico, no es fácil aplicar el aprendizaje en acción a la práctica basándose en libros académicos. Por lo tanto, el objetivo de este libro es proporcionar directrices sobre cómo se inicia el aprendizaje activo, qué principios básicos deben tenerse en cuenta y qué herramientas y técnicas se necesitan para un aprendizaje activo rápido. El libro pretende ser un manual sobre cómo facilitar un proyecto de aprendizaje planificado en un equipo o grupo de trabajo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)