Puntuación:
Las reseñas destacan _Los poseídos_ de Dostoievski (también conocida como _Los demonios_ o _Demons_) como una profunda y compleja exploración del nihilismo y sus implicaciones sociales, ambientada en la Rusia prerrevolucionaria. Aunque la novela es elogiada por su profundidad y el desarrollo de sus personajes, muchas reseñas critican la mala calidad de la edición gratuita para Kindle, sobre todo por las erratas y omisiones, así como por problemas de legibilidad y traducción.
Ventajas:Profunda y compleja exploración del nihilismo y sus efectos en la sociedad.
Desventajas:Rico desarrollo de personajes y vívida descripción de la vida rusa del siglo XIX.
(basado en 46 opiniones de lectores)
The Possessed (the Devils)
Los poseídos (en ruso: Бесы, tr. Besy), también traducida como Los demonios o Los diablos, es una novela de 1872 de Fiódor Dostoievski.
Los poseídos es un libro extremadamente político, y constituye un testimonio de la vida en la Rusia imperial de finales del siglo XIX. Cuando los demócratas revolucionarios comienzan a alzarse en Rusia, diferentes ideologías empiezan a chocar. Dostoievski lanza una mirada crítica tanto a los idealistas de izquierdas, exponiendo sus ideas y fundamentos ideológicos como demoníacos, como a la ineptitud de la clase dirigente conservadora para hacer frente a esas ideas y a sus consecuencias sociales.
Esta forma de conservadurismo intelectual, vinculada al movimiento eslavófilo de la época de Dostoievski, ha continuado hasta su manifestación moderna en individuos como Aleksandr Solzhenitsyn. Las novelas de Dostoievski se centran en la idea de que las utopías y las ideas positivistas, al ser utilitaristas, eran irreales e inalcanzables.
El libro tiene cinco personajes ideológicos principales: Verjovenski, Shatov, Stavrogin, Stepán Trofimovich y Kirilov. A través de sus filosofías, Dostoievski describe el caos político de la Rusia del siglo XIX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)