Puntuación:
En general, las opiniones de los usuarios de «La Divina Comedia» destacan su bella presentación y la facilidad de lectura, lo que la convierte en una gran adición a cualquier biblioteca personal. Los usuarios aprecian la calidad y las ilustraciones de la edición que han recibido, así como el valioso contenido de la obra en sí. Sin embargo, algunos usuarios expresan su descontento con la comercialización del libro como una comedia y critican la mezcla de reseñas de diferentes traducciones.
Ventajas:** Volumen bello y atractivo. ** Impresión y encuadernación de alta calidad. ** Incluye las tres partes de «La Divina Comedia». ** Profusas ilustraciones, que realzan la experiencia de la lectura. ** Fácil de leer y comprender, especialmente con las notas complementarias. ** Ideal para colecciones personales y regalos.
Desventajas:** A algunos no les hizo gracia el contenido y cuestionaron el título de «comedia». ** Confusión debido a las críticas mixtas de varias traducciones bajo el mismo título. ** Pequeñas quejas sobre la disponibilidad en las tiendas.
(basado en 43 opiniones de lectores)
The Divine Comedy
"Dante y Shakespeare se reparten el mundo moderno. No hay un tercero". - T. S. Eliot.
"El poema de Dante es, para muchos, la mayor obra de la literatura occidental". - Ian Thompson.
"Amo a mi Dante tanto como a la Biblia. Él es mi alimento espiritual, el resto es lastre". - James Joyce.
En medio del viaje de nuestra vida, me encontré en un bosque oscuro / Desconcertado, y supe que había perdido el camino: así comienza la Divina Comedia de Dante, "el mejor libro que ha logrado la literatura", como escribe Jorge Luis Borges.
El poema, un viaje a través del infierno, el purgatorio y el paraíso, "el tratamiento más original y audaz de la vida después de la muerte en la literatura occidental", deslumbra con su vívida e inventiva narración e imaginería. Sin embargo, contiene mucho más que poesía y teología; muestra la amplia y completa erudición de Dante, y su profundo conocimiento de la política y la sociedad contemporáneas. "Toda la vida está contenida en el poema, pues la de Dante era una imaginación que lo abarcaba todo, que entrelazaba la filosofía clásica con la doctrina católica y la política contemporánea" (Ian Thompson).
Los cien cantos de La Divina Comedia--Inferno, Purgatorio y Paradiso-siguen a Dante mientras, guiado por el poeta épico Virgilio, recorre los nueve círculos descendentes de un infierno helado, hasta que se encuentra con Satanás atrapado en el fondo. Trepando por encima del propio Satán, Dante sube al monte Purgatorio, donde se reencuentra con su amor perdido, Beatrice, de la que se había enamorado cuando ambos tenían nueve años. Guiado ahora por Beatrice, que representa la revelación divina, asciende al Paradiso, un mundo más allá del espacio y del tiempo.
La Divina Comedia fue escrita a lo largo de veinte años, hacia el final de la vida de Dante. Apreciada como una obra maestra poco después de su finalización, ha cautivado a los lectores y a la imaginación occidental desde entonces.
El Infierno es el libro más traducido después de la Biblia. Esta edición está traducida por el célebre poeta Henry Wadsworth Longfellow.
Dante Alighieri, (1265-1321) fue un poeta, prosista, crítico literario, filósofo y pensador y asesor político italiano. Se le considera el más grande escritor italiano. Como uno de los primeros precursores del Renacimiento, anterior a Chaucer, sentó las bases para la explosión de creatividad que vendría después. Dante es conocido sobre todo por La Divina Comedia, que sigue siendo la obra cumbre de la literatura italiana.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)