Puntuación:
Gitanjali, célebre obra de Rabindranath Tagore, es alabada por sus profundos temas espirituales, su bella poesía y su capacidad para evocar emociones profundas. Muchos lectores aprecian su calidad lírica y las revelaciones que ofrece sobre la vida, la espiritualidad y la naturaleza. Sin embargo, existen críticas sobre la calidad de algunas ediciones, en particular problemas con el tamaño de la letra y el formato que pueden dificultar la experiencia de lectura.
Ventajas:Poesía profundamente espiritual y filosófica que resuena en los lectores.
Desventajas:La capacidad de Tagore para transmitir significados profundos con pocas palabras, lo que la hace impactante.
(basado en 316 opiniones de lectores)
Hace unos días le dije a un distinguido doctor en medicina bengalí: 'No sé alemán, pero si una traducción de un poeta alemán me hubiera conmovido, iría al Museo Británico y encontraría libros en inglés que me contaran algo de su vida y de la historia de su pensamiento. Pero aunque estas traducciones en prosa de Rabindranath Tagore me han conmovido la sangre como nada lo ha hecho desde hace años, no sabré nada de su vida, ni de los movimientos del pensamiento que las han hecho posibles, si algún viajero indio no me lo cuenta".
Le pareció natural que yo me conmoviera, pues dijo: 'Leo a Rabindranath todos los días, leer una línea suya es olvidar todos los problemas del mundo'. Le dije: "Un inglés que viviera en Londres en tiempos de Ricardo II, si le hubieran enseñado traducciones de Petrarca o de Dante, no habría encontrado libros que respondieran a sus preguntas, sino que habría interrogado a algún banquero florentino o a algún comerciante lombardo como yo te interrogo a ti. Por lo que sé, tan abundante y sencilla es esta poesía, que el nuevo renacimiento ha nacido en tu país y nunca sabré de él más que de oídas".
Él respondió: 'Tenemos otros poetas, pero ninguno que sea su igual; llamamos a ésta la época de Rabindranath.
Ningún poeta me parece tan famoso en Europa como él entre nosotros. Es tan grande en música como en poesía, y sus canciones se cantan desde el oeste de la India hasta Birmania, dondequiera que se hable bengalí.
Ya era famoso a los diecinueve años cuando escribió su primera novela; y obras de teatro de cuando era poco mayor, todavía se representan en Calcuta. Admiro mucho la plenitud de su vida; cuando era muy joven escribía mucho sobre objetos naturales, se pasaba el día sentado en su jardín; desde los veinticinco años más o menos hasta los treinta y cinco quizá, cuando tuvo una gran pena, escribió la poesía de amor más hermosa de nuestra lengua"; y luego dijo con profunda emoción: "las palabras nunca podrán expresar lo que yo debía a sus diecisiete años a su poesía de amor". Después su arte se profundizó, se hizo religioso y filosófico; toda la inspiración de la humanidad está en sus himnos.
Es el primero de nuestros santos que no se ha negado a vivir, sino que ha hablado desde la Vida misma, y por eso le damos nuestro amor". Puede que haya cambiado en mi memoria sus bien elegidas palabras, pero no su pensamiento. Hace poco tuvo que leer el servicio divino en una de nuestras iglesias -los del Brahma Samaj usamos la palabra "iglesia" en inglés-, era la más grande de Calcuta y no sólo estaba abarrotada, sino que las calles eran casi intransitables a causa de la gente".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)