Puntuación:
Las reseñas de «Crimen y castigo» destacan la profunda exploración psicológica de la culpa, la moralidad y la conciencia humana que experimenta el protagonista Raskolnikov. Los lectores aprecian el intenso estudio de los personajes y la apasionante narración, aunque reconocen el carácter desafiante del estilo de escritura de Dostoievski. Aunque muchos lo consideran una obra maestra, algunos tienen dificultades con la complejidad y densidad del texto.
Ventajas:⬤ Atractiva e intensa exploración psicológica de la culpa y la moralidad.
⬤ Los lectores sienten una profunda conexión con Raskolnikov y sus luchas internas.
⬤ La escritura se describe como apasionante y dramática, con diálogos y escenas memorables.
⬤ Los temas resuenan con cuestiones de la sociedad moderna y proporcionan una profunda introspección.
⬤ Muchos lectores afirman que la complejidad de la novela es gratificante y conduce a una profunda experiencia de lectura.
⬤ El libro puede ser difícil de leer y requiere determinación para terminarlo debido a los largos monólogos internos y a los desplantes de los personajes.
⬤ La confusión surge del gran elenco de personajes y sus complejos nombres rusos.
⬤ Algunos lectores encuentran la historia llena de temas desagradables y pesados, lo que la hace menos agradable.
⬤ Los intrincados temas filosóficos pueden resultar abrumadores o inaccesibles para algunos lectores, especialmente sin orientación.
(basado en 1459 opiniones de lectores)
Crime and Punishment
Crimen y castigo (en ruso: Преступление и наказание Prestuplenie i nakazanie) es una novela del escritor ruso Fiódor Dostoievski que se publicó por primera vez en la revista literaria El mensajero ruso en doce entregas mensuales.
Posteriormente se publicó en un solo volumen. Es la segunda novela completa de Dostoievski tras su regreso del exilio en Siberia y la primera gran novela de su madurez.
Crimen y castigo se centra en la angustia mental y los dilemas morales de Rodion Romanovich Raskolnikov, un ex estudiante empobrecido de San Petersburgo que formula y ejecuta un plan para matar a una prestamista odiada y sin escrúpulos a cambio de su dinero, resolviendo así sus problemas económicos y, al mismo tiempo, según argumenta, librando al mundo de un parásito malvado e inútil. Varias veces a lo largo de la novela, Raskolnikov justifica sus acciones emparentándose con Napoleón, creyendo que el asesinato es permisible en pos de un fin superior.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)