Puntuación:
Las reseñas de la obra «Tres hermanas», de Antón Chéjov, destacan los temas de los sueños, el amor y el paso del tiempo que viven tres hermanas y su hermano en una pequeña ciudad rusa. Los personajes lidian con sus aspiraciones de regresar a Moscú, reflexionando sobre sus vidas y sus relaciones. Aunque muchos aprecian la profundidad y relevancia de la historia, señalan que la indecisión de las hermanas conduce a una sensación de estancamiento. En general, la obra es reconocida por su lenguaje magistral y sus experiencias humanas relatables, a pesar de su retrato de las luchas de los personajes.
Ventajas:La obra está bien escrita, con un lenguaje hermoso y temas cercanos que resuenan en el público. Capta con eficacia la condición humana, en particular la lucha de los personajes con sus sueños y relaciones. Los críticos aprecian la profundidad de la historia, el desarrollo de los personajes y su relevancia atemporal, que la hacen accesible a los lectores modernos. También se destaca la buena relación calidad-precio de las ediciones Dover Thrift.
Desventajas:Algunos críticos expresan su frustración por la indecisión de los personajes y su incapacidad para perseguir activamente sus sueños, lo que conduce a una sensación de estancamiento e infelicidad. El frecuente debate sobre el cambio yuxtapuesto a la inacción puede parecer repetitivo, lo que puede hacer que los lectores se sientan exasperados con las decisiones de los personajes.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Three Sisters
Tres hermanas (1900) es un drama en cuatro actos del dramaturgo y cuentista ruso Antón Chéjov. Se estrenó en el Teatro del Arte de Moscú en 1901, dirigida por el aclamado actor Konstantin Stanislavski, que también interpretó el papel de Aleksandr Ignatyevich Vershinin, un oficial de artillería filósofo enamorado de Masha, la hermana mediana de los Prozorov. Al principio, las críticas fueron dispares, pero con el paso del tiempo, Tres hermanas se convirtió en un éxito popular, aclamado tanto por el público como por la crítica.
La obra sigue a la familia Provorov, centrándose en las hermanas Olga, Masha e Irina, así como en su hermano Andrei. Cada personaje lucha por equilibrar sus ambiciones secretas mientras se enfrenta a las circunstancias cotidianas de la realidad. Olga, la mayor de las hermanas, es una maestra soltera que a menudo se ve obligada a responsabilizarse de la vida y la felicidad de los demás. Masha, la hermana mediana, está infelizmente casada con el amable profesor de latín Fyodor Kulygin, que conoce su aventura con el teniente coronel Vershinin pero sigue queriéndola y cuidando de ella. Irina, la más joven, es una mujer vanidosa e infantil prometida a un hombre al que respeta pero no ama. Andrei es inicialmente un joven ambicioso y enérgico cuyo malogrado matrimonio arruina no sólo sus perspectivas de convertirse en profesor en Moscú, sino su voluntad de vivir como un hombre con algún sentido de respeto por sí mismo. Natasha, que comienza como una joven huérfana inadaptada a la alta sociedad, emerge finalmente como una mujer manipuladora y envidiosa cuyo amor por sus dos hijos sólo es igualado por su voluntad de controlar las vidas de toda la familia Prozorov. Tres hermanas de Antón Chéjov es un drama brillante cuyos complejos personajes nos hacen creer, por un tiempo, en un arte más real que la vida.
Esta edición de Las tres hermanas de Antón Chéjov, con una cubierta bellamente diseñada y un manuscrito maquetado profesionalmente, es un clásico de la literatura rusa reimaginado para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)