Puntuación:
Las críticas de «El Huerto de los Cerezos» indican que es una obra bien escrita y atemporal que trata temas de tradición frente a modernidad. Muchos lectores aprecian su profundidad emocional y la consideran un clásico. Sin embargo, hay críticas importantes sobre la calidad de algunas traducciones, que desvirtúan la experiencia, sobre todo para quienes conocen el texto original ruso.
Ventajas:La obra está bien escrita y es emocionalmente atractiva, ya que explora temas relacionados con la transición y la superación. Muchos la describen como un clásico atemporal que capta la lucha entre tradición y progreso. Se considera entretenida y significativa en su retrato de la dinámica familiar.
Desventajas:Varios críticos han tenido problemas con la traducción, citando imprecisiones y dificultades para seguir el texto. Hay decepción por la información engañosa sobre los traductores, especialmente en lo que respecta a la edición Kindle, que no es la traducción de Tom Stoppard que se esperaba. Algunos lectores consideraron que la obra era aburrida o difícil de entender, lo que sugiere que puede no gustar a todo el mundo.
(basado en 58 opiniones de lectores)
The Cherry Orchard
El jardín de los cerezos (1903) es la última obra del dramaturgo y cuentista ruso Antón Chéjov. Se estrenó en el Teatro del Arte de Moscú en 1904, dirigida por el aclamado actor Konstantin Stanislavski, que también interpretó el papel de Leonid Gayev, el extraño y poco inspirado hermano de Madame Ranevskaya. Desde entonces, se ha convertido en una de las obras dramáticas más importantes y representadas del siglo XX.
Tras cinco años viviendo en París con su amante, de donde huyó tras la muerte de su hijo, su hija Anya trae de vuelta a Madame Ranevskaya a su finca rusa. En su ausencia, Varya, la hija adoptiva de Ranevskaya, ha cuidado de la finca lo mejor que ha podido, pero las deudas de la familia les han obligado a sacar a subasta la casa y su famoso huerto de cerezos. Leonid Gayev, hermano de Madame Ranevskaya, espera quedarse con la finca, mientras que Yermolai Lopakhin -un vecino adinerado a pesar de haber nacido campesino- anima a la familia a vender. Aunque al principio dan cobijo a Madame Ranevskaya, pronto descubre la verdad y decide, en contra de los deseos de la familia, organizar una fiesta que ninguno de ellos puede permitirse. A medida que la obra llega a su trágico final, los ricos se ven obligados a reconocer que sus circunstancias han cambiado, y los personajes que dependen de ellos para trabajar deben hacer lo que puedan para sobrevivir. El Huerto de los Cerezos es un poderoso drama que analiza sin miramientos el enorme cambio de circunstancias políticas y sociales que experimentaron los rusos a principios del siglo XX.
Esta edición de El jardín de los cerezos, de Antón Chéjov, es un clásico de la literatura rusa reimaginado para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)