Puntuación:
Las reseñas destacan que «Turning the Flywheel» ofrece ideas valiosas y sirve para refrescar de forma concisa la obra anterior de Jim Collins, en particular «Good to Great». Los lectores aprecian sus conceptos prácticos y su claridad, que lo hacen adecuado para fundadores y líderes de startups. Sin embargo, algunos lo critican por ser vago o demasiado similar a libros anteriores, careciendo de ejemplos nuevos y concretos.
Ventajas:⬤ Fácil de leer
⬤ conciso con sólo 29 páginas
⬤ refuerza conceptos anteriores de 'Good to Great'
⬤ ideas prácticas
⬤ útil para fundadores y líderes de startups
⬤ incluye ejemplos prácticos
⬤ sirve para refrescar principios clave
⬤ bien organizado con resúmenes en el apéndice.
⬤ Algunos críticos lo encuentran vago o falto de acciones concretas
⬤ se percibe como repetitivo de trabajos anteriores
⬤ no añade un valor nuevo significativo
⬤ algunos esperaban más ejemplos tangibles y consejos prácticos.
(basado en 100 opiniones de lectores)
Turning the Flywheel: A Monograph to Accompany Good to Great
Una guía complementaria del bestseller número uno Good to Great, centrada en la aplicación del concepto de volante de inercia, una de las ideas más memorables de Jim Collins que se ha utilizado en todos los sectores industriales y sociales, así como en empresas de nueva creación.
La clave del éxito empresarial no es una sola innovación o un solo plan. Es el acto de hacer girar el volante de inercia, ganando impulso lentamente y alcanzando finalmente un gran avance. Basándose en el concepto de volante de inercia introducido en su innovador clásico Good to Great, Jim Collins enseña a los lectores cómo crear su propio volante de inercia, cómo acelerar el impulso del volante de inercia y cómo mantenerse en el volante de inercia en mercados cambiantes y en tiempos de turbulencia.
Combinando la investigación de sus laboratorios Good to Great y estudios de casos de organizaciones como Amazon, Vanguard y la Clínica Cleveland, que han hecho girar sus volantes de inercia con resultados extraordinarios, Collins demuestra que las organizaciones de éxito pueden alterar el mundo que les rodea -y alcanzar un éxito sin precedentes- empleando el concepto de volante de inercia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)