Puntuación:
El libro presenta un examen detallado del avión XB-70, su diseño, desarrollo y el contexto histórico que rodeó su creación, incluyendo la política de la Guerra Fría y los retos de ingeniería. Aunque ha sido elogiado por su exhaustiva investigación y la riqueza de sus ilustraciones, algunos lectores lo han encontrado denso en detalles técnicos, potencialmente abrumador para lectores ocasionales.
Ventajas:Información excepcional sobre el XB-70, profusamente ilustrada con fotografías únicas. El libro proporciona un contexto histórico detallado, profundiza en los retos de ingeniería y abarca un avión fascinante con una historia compleja. Está bien documentado, es informativo y una buena lectura para los historiadores de la aviación.
Desventajas:Los detalles técnicos pueden abrumar a los lectores ocasionales, con amplias secciones llenas de citas exhaustivas y especificaciones intrincadas que desvirtúan la narración general. Algunos opinaron que la historia política estaba poco desarrollada y que el libro podría beneficiarse de una mejor edición para reducir minucias irrelevantes.
(basado en 114 opiniones de lectores)
Valkyrie: The North American Xb-70: The Usa's Ill-Fated Supersonic Heavy Bomber
En la década de 1950, en la época en que Elvis Presley sacudía el mundo con Hound Dog y Estados Unidos aspiraba a convertirse en la única superpotencia mundial, en North American Aviation, en el sur de California, se estaban elaborando los planos de un increíble bombardero estratégico Mach-3. El concepto nació como resultado del deseo del General Curtis LeMay de un bombardero pesado con la carga de armamento y el alcance del subsónico B-52 y una velocidad máxima superior a la del bombardero supersónico medio, el B-58 Hustler.
Si los planes de LeMay fructificaban, habría 250 Valkyries en el aire; sería la cumbre de su búsqueda del bombardero estratégico definitivo operado por el Mando Aéreo Estratégico de Estados Unidos. El diseño fue un salto hacia el futuro que superó los límites en cuanto a materiales exóticos, aviónica y plantas motrices. Sin embargo, en abril de 1961, el Secretario de Defensa McNamara detuvo la producción del B-70 debido a la rápida escalada de costes y a la nueva capacidad de la URSS para destruir aviones a gran altitud mediante misiles o el nuevo caza Mig-25.
En 1963, sin embargo, los planes para la producción del B-70 se hicieron realidad. No obstante, en 1963 se aprobaron los planes para la producción de tres aviones de investigación de alta velocidad y se procedió a su construcción.
En septiembre de 1964 el primer Valkyrie, ahora con el nuevo código A/V-1, despegó por primera vez y en octubre se convirtió en supersónico. Este libro es la descripción más detallada del diseño, la ingeniería y la investigación de este asombroso avión. Está repleto de detalles inéditos, fotografías y relatos de primera mano de personas estrechamente relacionadas con el proyecto.
Aunque nunca llegó a fabricarse, este gigantesco avión de seis motores se hizo famoso por su revolucionaria tecnología y por las espectaculares imágenes captadas en una fatídica sesión fotográfica aire-aire cuando un Starfighter en observación colisionó con el Valkyrie A/V-2, que se estrelló en el desierto de Mojave. La pérdida del avión, valorado en 750 millones de dólares, y de dos vidas detuvo su desarrollo futuro, aunque hubo varios intentos de rediseñarlo como avión de pasajeros para competir con el Concorde europeo".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)