Puntuación:
La esclavitud de la voluntad» es reconocida como la obra cumbre de Martín Lutero, en la que explora la doctrina del libre albedrío y la elección. Los críticos alaban su profundidad, sus ideas teológicas y la traducción de Packer y Johnston, que consideran la mejor disponible. Sin embargo, los lectores señalan que el texto es difícil y puede requerir un esfuerzo considerable para comprenderlo en su totalidad.
Ventajas:⬤ Exploración perspicaz del libre albedrío y la soberanía de Dios.
⬤ La traducción de Packer y Johnston es muy elogiada por su claridad y fidelidad.
⬤ Atractiva introducción que mejora la experiencia de lectura.
⬤ Valioso para cualquier persona interesada en la teología, particularmente en el luteranismo.
⬤ Importancia histórica y relevancia para los debates modernos sobre la fe y el libre albedrío.
⬤ El libro es desafiante y requiere un estudio cuidadoso.
⬤ Algunos lectores experimentaron frustración con las diferentes traducciones; la versión Kindle de Cole fue particularmente criticada.
⬤ Puede no ser adecuado para lectores ocasionales debido a su complejidad.
(basado en 35 opiniones de lectores)
The Bondage of the Will
La esclavitud de la voluntad es fundamental para comprender las principales doctrinas de la Reforma. En estas páginas, Lutero trata ampliamente lo que él consideraba el corazón del Evangelio.
El libre albedrío no era una cuestión académica para Lutero; todo el evangelio de la gracia de Dios, creía él, estaba ligado a él y se sostenía o caía según la forma en que uno lo entendiera. Lutero afirma nuestra total incapacidad para salvarnos a nosotros mismos y la soberanía de la gracia divina en nuestra salvación. Sostiene la doctrina de la justificación por la fe y defiende la predestinación como determinada por la presciencia de Dios.
Esta precisa traducción de J. I. Packer y O. R. Johnston capta la vitalidad del tratado de Lutero, transmitiendo así su relevancia para nuestra vida actual. Los traductores escriben: «¿Acaso no necesitamos urgentemente una enseñanza como la que Lutero nos ofrece aquí, una enseñanza que humilla al hombre, fortalece la fe y glorifica a Dios? «.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)