Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 371 votos.
The Bondage of the Will
Esta edición de La esclavitud de la voluntad fue traducida por Henry Cole en 1823. "El libre albedrío no era una cuestión académica para Lutero.
Todo el Evangelio de la gracia de Dios, sostenía, estaba ligado a él, y se sostenía o caía de acuerdo con la manera en que uno lo decidiera.... Lutero sostiene que no corresponde a un verdadero teólogo despreocuparse, o fingir despreocupación, cuando el Evangelio está en peligro .... La doctrina de la esclavitud de la voluntad en particular era la piedra angular del Evangelio y el fundamento de la fe" (40-41, énfasis añadido). En particular, la negación del libre albedrío era para Lutero el fundamento de la doctrina bíblica de la gracia, y un apoyo sincero de esa negación era el primer paso para cualquiera que quisiera entender el Evangelio y llegar a la fe en Dios. El hombre que todavía no ha aprendido práctica y experimentalmente la esclavitud de su voluntad en el pecado no ha comprendido todavía ninguna parte del Evangelio" "La justificación por la sola fe es una verdad que necesita interpretación. El principio de sola fide (sólo por la fe) no se entiende correctamente hasta que se ve como anclado en el principio más amplio de sola gratia (sólo por la gracia)".
La Biblia enseña que la fe misma es y tiene que ser un don de Dios, por gracia, y no de uno mismo (Efesios 2:8). Es seguro deducir que para Lutero, cualquier evangelista que defienda el libre albedrío no sólo "aún no ha comprendido ninguna parte del Evangelio", sino que además aún no ha predicado el Evangelio en absoluto.
El suyo es un evangelio falso. A Lutero se le ordenó retractarse de sus enseñanzas bajo amenaza de excomunión. Lutero tronó, ''A menos que esté convencido por las Escrituras y la razón simple (para Lutero, esto significaba lógica), mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo y no me retractaré de nada. Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa " De una reseña en The Trinity Review) Martín Lutero (1483-1546) destrozó la estructura de la Iglesia medieval al exigir que la autoridad para la doctrina y la práctica fueran las Escrituras y no los papas o los concilios, y encendió la famosa Reforma protestante. La jerarquía católica romana no pudo refutar su lógica e intentó matarlo. Pero fue protegido por Federico. Se ha dicho que se han escrito más libros sobre Lutero que sobre cualquier otra persona, excepto Jesucristo. 164 páginas, tapa dura ".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)