Puntuación:
Las reseñas ofrecen una perspectiva mixta sobre el comentario de Lutero al Sermón de la Montaña, destacando sus valiosas ideas para los cristianos y mencionando al mismo tiempo importantes problemas de publicación y cierta insatisfacción con respecto a la fluidez del contenido.
Ventajas:Los lectores aprecian el análisis perspicaz de Lutero, su franqueza y el valor del comentario para comprender el Sermón de la Montaña y los principios morales cristianos. Se considera un libro de gran valor por 99 céntimos y una lectura obligada para los cristianos que buscan profundizar en su fe.
Desventajas:Varios críticos señalaron la mala calidad de la edición, con numerosas faltas de ortografía y problemas de formato. También hubo quejas sobre la estructura del libro, que algunos lectores consideraron sinuosa y poco concisa para transmitir sus puntos de forma eficaz.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Commentary on the Sermon on the Mount
El comentario de Martín Lutero sobre el Sermón de la Montaña es ágil, documentado y una puerta de entrada perfecta a los escritos del gran teólogo y biblista del Renacimiento. Como fuente ejemplar de las enseñanzas morales de Jesucristo, el Sermón de la Montaña comprende uno de los pasajes más famosos y discutidos de los Evangelios del Nuevo Testamento.
Citadas con frecuencia y sinónimo de cristianismo, las enseñanzas del Señor Jesús incluyen el Padre Nuestro, las bienaventuranzas en forma de proverbio y frases como "sal de la tierra", que siguen siendo populares hasta nuestros días. Lutero ofrece una interpretación franca y respetuosa del Sermón de la Montaña, analizando detenidamente los capítulos quinto y sexto del Libro de Mateo, que es donde reside el cuerpo principal de las enseñanzas morales de Cristo. Lutero, célebre por su efusividad y entusiasmo ante las posibilidades de la recién inventada imprenta, prologa sus palabras con la esperanza de que sean de utilidad para muchos cristianos de todas partes.
Esta edición del comentario de Lutero ha sido traducida al inglés por Charles Augustus Hay, él mismo un estudioso del cristianismo. Hay, que publicó varias traducciones de obras famosas de la historia de la religión, se formó en teología y tuvo una larga relación con el mundo académico, además de ejercer como pastor en Middletown, Pensilvania.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)