Puntuación:
El libro «Cómo dominar un imperio» presenta la historia de Ciro el Grande a través del prisma de Jenofonte, haciendo hincapié en el liderazgo y la filosofía política. Recibe críticas dispares: muchos elogian la traducción y su valor didáctico, mientras que las críticas se centran en sus inexactitudes y lecciones anticuadas.
Ventajas:Sobresaliente traducción de Wayne Ambler, que destaca por su claridad y materiales de apoyo como glosarios y mapas. El libro ofrece una rica visión histórica de Ciro el Grande y proporciona valiosas lecciones sobre liderazgo y política. Muchos lectores lo consideran atractivo y didáctico, y merece la pena releerlo. Varias reseñas elogian su facilidad de lectura y la profundidad de sus temas filosóficos.
Desventajas:Algunos lectores lo encuentran difícil de leer y lo critican por ser más ficción histórica que hechos históricos. Hay quejas sobre la calidad física del libro, con problemas de páginas mal encuadernadas. Las críticas destacan sus lecciones anticuadas y su falta de relevancia para la vida moderna. Además, la traducción de Ambler se considera inferior a obras anteriores de Dakyn, y algunos la consideran tediosa e idealista.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Education of Cyrus
La obra maestra de Jenofonte, La educación de Ciro, es una obra admirada por Maquiavelo por sus lecciones sobre liderazgo.
También conocida como la Ciropaedia, esta novela filosófica se basa libremente en los logros de Ciro el Grande, fundador del vasto Imperio Persa que más tarde se convirtió en el archirrival de los griegos en la época clásica. Ofrece un extraordinario retrato de la ambición política, el talento y sus límites últimos.
Los escritos de Jenofonte están cada vez más reconocidos como importantes obras de filosofía política. En La educación de Ciro, Jenofonte se enfrenta al enojoso problema de la inestabilidad política explorando el carácter y el comportamiento del gobernante. Sin embargo, por impresionantes que sean sus éxitos, Ciro también es examinado en un contexto humano más amplio, en el que el amor, el honor, la codicia, la venganza, la locura, la piedad y la búsqueda de la sabiduría desempeñan papeles importantes.
La traducción de Wayne Ambler capta el encanto y el dramatismo de la obra al tiempo que logra una gran precisión. Su introducción, anotaciones y glosario ayudan al lector a apreciar tanto la atractiva historia en sí como las aportaciones del volumen a la filosofía.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)