Puntuación:
El arte de la equitación» de Jenofonte es una antigua guía que aún resuena en las prácticas ecuestres contemporáneas. Muchos lectores aprecian sus perspicaces comentarios y consejos prácticos sobre el cuidado y adiestramiento de los caballos, así como su amena traducción. Sin embargo, algunos lectores la consideran demasiado breve y expresan su decepción por cuestiones específicas como la calidad de la impresión o las opciones de narración en las versiones de audio.
Ventajas:⬤ Fácil de leer y comprender, lo que lo hace accesible a los lectores modernos.
⬤ Contiene sabiduría atemporal relevante para las prácticas hípicas actuales.
⬤ Interesantes notas a pie de página y notas que proporcionan contexto adicional.
⬤ Bueno tanto para los entusiastas de los caballos como para los interesados en la historia antigua.
⬤ Calidad de traducción muy respetada.
⬤ Destaca técnicas históricas aún aplicables en la actualidad.
⬤ Algunos lectores opinan que el libro es demasiado corto y carece de profundidad.
⬤ Problemas ocasionales con la calidad de impresión física en las ediciones de bolsillo.
⬤ Discrepancias observadas en la narración del audiolibro (por ejemplo, el género del narrador).
⬤ Las notas a pie de página en lugar de notas al final pueden ser engorrosas.
⬤ El contenido puede ser avanzado para principiantes con poca experiencia ecuestre.
(basado en 72 opiniones de lectores)
The Art of Horsemanship
Uno de los dos tratados sobre equitación de Jenofonte, el famoso historiador, filósofo y soldado ateniense, «El arte de la equitación» es una obra general sobre la selección de caballos y su posterior cuidado y adiestramiento. Escrito aproximadamente en el año 355 a.C., el tratado de Jenofonte es la obra completa más antigua que se conserva sobre equitación y constituye una fascinante mirada a esta antigua tradición.
Jenofonte informa al lector sobre cómo inspeccionar la salud de los caballos jóvenes y viejos y qué características físicas debe tener en cuenta el comprador a la hora de elegir caballos para diferentes tareas. Se incluyen instrucciones detalladas sobre el aseo de los caballos, su cuidado diario, el uso de aperos y otros equipos, y cómo montar correctamente. Además de ser un importante texto histórico, «El arte de montar a caballo» sigue siendo una guía útil e informativa para todo propietario y jinete de caballos.
Esta edición está impresa en papel de primera calidad libre de ácido, sigue la traducción de Morris H. Morgan e incluye extensos comentarios del traductor, así como una recopilación de escritos sobre equitación de autores antiguos a los que Jenofonte hace referencia en su obra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)