Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
El creacionismo del poeta chileno Vicente Huidobro -concebido hacia 1912- sostiene que un nuevo objeto de la imaginación es universalmente traducible porque su sustancia está libre de todas las leyes que de otro modo regirían su significado.
Transnacional, multilingüe, extradisciplinar, el creacionismo fomentó un cuerpo de trabajo que sigue siendo esencial para entender el papel visionario y disruptivo del poeta en un mundo cada vez más desestabilizado por la insularidad de la técnica humana. El Creacionismo recoge las traducciones al inglés de Jonathan Simkins, ampliamente publicadas y aclamadas, junto con los textos originales en español de Huidobro en una nueva edición bilingüe, con prólogo de Leo Lobos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)