Puntuación:
La colección «Cuaderno de un deportista», de Iván Turguéniev, es célebre por su vívido retrato de la Rusia rural del siglo XIX a través de relatos atractivos y perspicaces. Los lectores aprecian la profundidad y belleza de las narraciones, así como la impresionante calidad de la traducción. La obra de Turguéniev es reconocida por su capacidad para evocar la empatía por las luchas tanto de los siervos como de los terratenientes, y es señalada como una contribución significativa a la literatura rusa.
Ventajas:⬤ Una narración excepcional que capta la experiencia rural rusa.
⬤ Escritura fuerte y hermosa, llena de vida y ricas descripciones.
⬤ El libro es influyente e históricamente significativo, contribuyendo incluso al cambio social.
⬤ La traducción de Hepburn es muy elogiada por su claridad y accesibilidad.
⬤ El libro incluye una gran variedad de personajes y situaciones, lo que atrae a lectores de distintos orígenes.
⬤ Gran calidad de impresión y presentación estética.
⬤ Algunos lectores consideraron que el estilo narrativo era lento o difícil de asimilar, y lo describieron como un «largo y duro camino».
⬤ Algunos reseñadores opinaron que estar menos familiarizado con la ficción podría dificultar el disfrute de las historias.
⬤ El libro tiene un precio elevado, lo que puede ser motivo de preocupación para los lectores preocupados por su presupuesto.
(basado en 18 opiniones de lectores)
A Sportsman's Notebook: Stories
Veinticinco relatos bellamente escritos, redactados en el exilio, que describen de forma evocadora la vida en una finca de la Rusia feudal y examinan los conflictos entre siervos y terratenientes Cuaderno del deportista, la primera obra maestra literaria de Iván Turguéniev, es un retrato arrollador de la magnífica campiña rusa del siglo XIX y de la dura vida de quienes la habitaban. En una poderosa y apasionante serie de sketches, un cazador recorre el vasto paisaje de estepas y bosques en busca de caza, encontrándose con un variado elenco de campesinos, terratenientes, alguaciles, capataces, comerciantes de caballos y mercaderes.
Es testigo tanto de la tiranía feudal como de la sumisión de los tiranizados, con la sublime y despiadada Rusia rural como telón de fondo. Estos relatos de exquisita factura, ahora con una conmovedora introducción de Daniyal Mueenuddin, no sólo fueron universalmente populares entre el público lector, sino que, por la influencia que ejercieron en importantes miembros de la burocracia zarista, contribuyeron al principal acontecimiento político de la Rusia de mediados del siglo XIX: la Gran Emancipación de los siervos en 1861.
Pocas veces un libro que ofrece un placer literario tan puro ha sido también una fuerza tan poderosa para un cambio social significativo, que sigue hablando a los lectores siglos después. --Wall Street Journal.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)