Puntuación:
Las reseñas de los usuarios de Anna Karenina describen una narrativa polifacética que explora el amor, las normas sociales y las relaciones humanas, al tiempo que destacan los retos que plantean su extensión y densidad. Muchos lectores apreciaron el intrincado desarrollo de los personajes y la perspicacia psicológica de Tolstoi, especialmente en el retrato de Ana y Levin. Sin embargo, algunos consideraron que el libro era excesivamente verboso y en ocasiones tedioso, sobre todo con la subtrama que involucra a Levin.
Ventajas:⬤ Cautivadora exploración de la naturaleza y las relaciones humanas.
⬤ Magistral desarrollo de los personajes e intrincada narración.
⬤ La escritura de Tolstoi es descrita como hermosa y envolvente.
⬤ Los formatos Kindle y audiolibro ofrecen comodidad a los lectores.
⬤ La narración ofrece una rica visión de la sociedad rusa del siglo XIX y de diversos temas como el amor, la política y la moralidad.
⬤ La novela es muy larga y algunos lectores la encontraron tediosa.
⬤ La historia de Anna sólo representa una parte de la novela, lo que decepcionó a algunos lectores que esperaban que se centrara más en ella.
⬤ Para algunos, la calidad de la traducción varía, lo que afecta a la legibilidad.
⬤ Se critica el ritmo de los audiolibros, ya que algunos narradores leen demasiado rápido.
⬤ El vocabulario denso y arcaico puede plantear dificultades a los lectores modernos.
(basado en 2451 opiniones de lectores)
Tolstoi publicó Anna Karenina por entregas de 1873 a 1877 en la revista El Mensajero Ruso.
Fiódor Dostoievski la declaró «impecable como obra de arte». Su opinión fue compartida por Vladimir Nabokov, que admiró especialmente «la magia impecable del estilo de Tolstói», y por William Faulkner, que describió la novela como «la mejor jamás escrita».
Tolstói nació en Yasnaya Polyana, la finca familiar en la región rusa de Tula. Los Tolstói eran una conocida familia de la antigua nobleza rusa. Era el cuarto de los cinco hijos del conde Nikolai Ilich Tolstoi, veterano de la Guerra Patria de 1812, y de la condesa Mariya Tolstaya (Volkonskaya).
Los padres de Tolstoi murieron cuando era joven, por lo que él y sus hermanos fueron criados por parientes. En 1844 comenzó a estudiar derecho y lenguas orientales en la Universidad de Kazán.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)